Voz media US Voz.us

Isiah Pacheco y millones de seguidores: la huella hispana en el Super Bowl LIX

El running back y Matt Araiza, ambos de los Chiefs, representaron a la comunidad en el Caesars Superdome. Cada vez hay más afición a la NFL entre los hispanos.

Isiah Pacheco, de los ChiefsCordon Press.

Publicado por

2 minutes read

Es uno de los eventos deportivos más importantes de cada temporada. Tal es el alcance del juego por el campeonato de la NFL que es seguido desde todos los rincones del planeta, incluidos los países de Hispanoamérica, en donde la trascendencia del Super Bowl aumenta cada año y en donde sus aficionados pudieron ver a dos jugadores hispanos disputando el Super Bowl LIX. Aunque ninguno tuvo la suerte de alzar al cielo el Trofeo Vince Lombardi.

El primero fue Isiah Pacheco. El running back de los Chiefs -nacido en Nueva Jersey, pero descendiente de puertorriqueños y dominicanos- ya supo lo que es vencer en el juego por el campeonato. Lo hizo en el Super Bowl LVII, cuando formó parte del roster que derrotó a los Eagles.

El otro, Matt Araiza, que nació en California, pero es de origen mexicano. En su caso, tuvo la oportunidad de sumar su nombre a la lista de hispanos que ganaron el Super Bowl, aunque, finalmente, no lo logró en esta edición.

Al margen de Pacheco y Araiza, la huella hispana en el Super Bowl LIX fue más allá. Según reportó Infobae, el estadio donde se disputó, el Caesars Superdome de Nueva Orleans (Luisiana), fue reconstruido por muchos trabajadores hispanos después de que el huracán Katrina provocase numerosos desperfectos en su estructura en 2005.

También hay que subrayar a los aficionados. Porque, según la NFL, en torno a 39 millones de hispanos residentes en el país son seguidores de la liga. Algo que se observa, por ejemplo, en la cantidad de hispanos que disfrutan del Super Bowl cada año acudiendo al estadio o viéndolo en sus dispositivos. Por ejemplo, la pasada temporada, unos 24 millones de hispanos vieron en directo el Super Bowl LVIII.

¿Un Super Bowl en México?

El comisionado de la NFL, Roger Goodell, dejó caer la posibilidad de que la liga se expanda a otros países e, incluso, se dispute el Super Bowl fuera de las fronteras estadounidenses.

"Creo que hay potencial de que algún día tengamos una franquicia internacional. Si eso sucede, no me sorprendería en absoluto si un Super Bowl se sigue y se juega ahí", dijo antes del Super Bowl LIX. Teniendo en cuenta la repercusión que tiene en el mundo hispano, una de las opciones que se barajan es México, un país que ya albergó algún juego de la NFL y que volverá a hacerlo.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

NCAA acatará orden ejecutiva de Trump que protege a los deportes femeninos
El Panel de Voz News destaca la decisión de la NCAA de acatar la orden ejecutiva de Trump, que busca proteger los deportes femeninos.
0 seconds of 7 minutes, 6 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
07:06
07:06
 
tracking