Mike Waltz insiste en que Ucrania firmará un acuerdo sobre minerales
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca habló en el CPAC acerca de la postura de su Administración en los últimos desencuentros con Volodimir Zelenski.

El asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, afirmó este viernes que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, terminará por firmar un acuerdo para dar acceso a Estados Unidos a las reservas de minerales raros de Ucrania.
Durante una intervención en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Maryland, Waltz afirmó que el liderazgo de Donald Trump como "presidente de la paz" hará que la guerra, que comenzó cuando las tropas rusas invadieron el este de Ucrania, llegue a su fin. Aseguró que el acuerdo sobre los minerales hace parte de las condiciones necesarias para el fin del conflicto en Ucrania.
Waltz aprovechó para defender la postura de su Administración, muy criticada por no contar con Kiev al 100% en las negociaciones que ha mantenido con Rusia acerca del futuro de Ucrania. El Gobierno ucraniano desde entonces ha elevado las quejas y endurecido su tono con la Casa Blanca, a la que considera víctima de la desinformación rusa.
Trump intenta acorralar a Zelenski
"He tenido muy buenas conversaciones con (el presidente ruso, Vladimir) Putin, y no tan buenas con Ucrania. Ellos no tienen ninguna carta, pero se hacen los duros. Pero no vamos a permitir que esto continúe", dijo Trump en una reunión de gobernadores en la Casa Blanca.
Antes estimó que la presencia de su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, en las negociaciones no es "muy importante".
"Ha estado allí durante tres años. Él hace que sea muy difícil hacer tratos", añadió.
"El presidente Trump está dispuesto a detener la matanza, a detener a los cientos de miles de personas que mueren al año en Europa, la mayor guerra en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, y ves que las mismas voces que exigen un alto el fuego en Gaza después del 7 de octubre... ¿se oponen a la paz en Europa? No tiene sentido", aseguró Waltz.
Los comentarios de Waltz en el CPAC se dan en un momento delicado para las relaciones entre Washington y Kiev. El martes, Marco Rubio se reunió en Riad con una delegación de Rusia. Lo hicieron sin invitar a una contraparte ucraniana. Pese a todo, Rubio recordó que un paz tan solo será posible con una acuerdo que sea aceptable para todas las partes involucradas.

Política
Trump critica la posición de Keir Starmer y Macron en la guerra de Ucrania: “No han hecho nada”
Williams Perdomo

Esos matices de Rubio no fueron suficientes para que Zelenski pusiera los intereses de Ucrania sobre la mesa y cancelara su visita a Riad, prevista para después de la reunión EEUU-Rusia. Finalmente, el tono volvió a empeorar cuando Donald Trump calificó a Zelenski de "dictador" y volvió a dar un dato engañoso en cuanto a la aprobación del presidente ucraniano, situada en el 57% según las encuestadoras y no en el 4% como aseguró Donald Trump.
Arabia Saudí acoge una cumbre árabe sobre Ucrania
La idea de Trump para el futuro de Gaza generó rechazo en los países árabes, pero no hay consenso sobre quién debe gobernar Gaza y cómo financiar la reconstrucción después de la guerra.
Una fuente cercana al gobierno saudita dijo a la AFP que la reunión tuvo lugar y que terminó a principios de la tarde, pero todavía no se ha publicado una declaración final.
La televisión estatal saudita publicó imágenes del príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán, con los dirigentes de Egipto, Jordania y otros países del Consejo de Cooperación del Golfo, con la excepción de Omán.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








