Musk revela que DOGE podría revisar "las extrañas riquezas" de los miembros del Congreso
El hombre más rico del mundo pretender examinar las vías por las que los legisladores del Capitolio acumularon grandes riquezas, más allá de sus modestos salarios.

El CEO de Tesla Elon Musk
Elon Musk habló en un ayuntamiento en Wisconsin el domingo en la noche y sugirió que su equipo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) investigara cómo ciertos miembros del Congreso han logrado grandes riquezas.
El CEO de Tesla dio a entender las próximas acciones investigativas de DOGE luego de que un asistente preguntara por evidencia de fondos transferidos desde la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a la representante Maxine Waters, una demócrata de California.
Musk también quiso saber si el senador Adam Schiff, del mismo partido californiano y el líder de la minoría del Senado Chuck Schumer, de Nueva York, se habrían visto beneficiados en dichas transacciones.
"Ellos -referido al Gobierno-, enviaban el dinero al extranjero a una ONG, luego pasaban por varias de ellas, y luego estoy muy seguro de que una gran parte de ese dinero regresaba a los Estados Unidos y aterrizaba en los bolsillos de las personas que acaba de mencionar", respondió Musk al asistente.
Legisladores del Capitolio se volvieron "extrañamente ricos"
Todo indica que hay dudas sobre cómo los legisladores del Capitolio se volvieron "extrañamente ricos" a pesar de sus salarios públicos comparativamente modestos.
Los miembros de base del Congreso ganan 174.000 dólares anuales. El año pasado, el propio Musk contribuyó a la eliminación de una ley para aumentar el salario del Congreso y posteriormente apoyó una subida salarial como medida para combatir la corrupción.
La realidad es que decenas de legisladores que han pasado décadas en el Congreso son millonarios.
Entre los más ricos destacan la expresidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, que tiene un patrimonio neto de aproximadamente 252 millones de dólares, y al senador Rick Scott -republicano de Florida-, cuya fortuna personal ronda los 552 millones de dólares.
La riqueza de Pelosi proviene en gran medida de sus lucrativas inversiones y de las de su marido, el capitalista de riesgo Paul Pelosi, en empresas como Apple, Microsoft, Amazon, Google y Netflix. El patrimonio de Scott también proviene de inversiones familiares según ha declarado.
Elon Musk, cuyo patrimonio neto, según Bloomberg, asciende a 330.000 millones de dólares, continúa siendo el hombre más rico del mundo.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








