Voz media US Voz.us

Musk y Milei se roban el show en la primera jornada de CPAC 2025

El vicepresidente JD Vance inauguró la jornada, mientras que la fiscal general Pam Bondi mantuvo una conversación con el senador Ted Cruz.

Elon Musk sostiene una motosierra entregada por Javier Milei

Elon Musk sostiene una motosierra entregada por Javier MileiAFP / Saul Loeb

Emmanuel Alejandro Rondón

4 minutes read

El magnate estadounidense Elon Musk y el presidente argentino Javier Milei se robaron el show de la primera jornada de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) 2025.

Con un memorable saludo, el presidente Milei le entregó a Musk una replica de la motosierra que tiene en su despacho presidencial que representa sus históricas e inéditas políticas de recorte presupuestario en Argentina, que están logrando llevar al país sudamericano, conocido por su déficit fiscal, al saneamiento económico en tiempo récord.

Musk, quien está liderado el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en Estados Unidos, se inspiró en el programa de Milei para iniciar con los recortes en el Gobierno federal y recibió el regalo con orgullo, incluso mostrándolo ante el público sobre el escenario en CPAC.

“¡Ésta es la motosierra de la burocracia!”, gritó Musk sobre el escenario cuando Milei le acercó la motosierra.

Además de robarse el show con la motosierra de Milei, Musk estuvo durante la jornada mostrándose orgulloso de su nuevo rol en la política estadounidense, afirmando que estaba desarrollando un look “MAGA oscuro y gótico” y destacando como los memes se están convirtiendo en realidad.

"Una cosa es vivir el sueño y otra vivir el meme, y eso es prácticamente lo que está pasando. DOGE empezó como un meme", dijo en referencia a la criptomoneda DOGE.

Además, mantuvo una extensa conversación con Rob Schmitt, de Newsmax, abordando temas que iban desde la guerra entre Rusia y Ucrania hasta el trabajo que viene realizando dentro del Departamento de Eficiencia Gubernamental.

Musk destacó, por ejemplo, la idea del presidente Trump de utilizar parte del dinero ahorrado con los recortes de DOGE para reducir la deuda federal y enviar cheques a los contribuyentes estadounidenses, quienes financian el Gobierno federal.

"Es dinero que se quita de cosas que son perjudiciales para el país y de organizaciones que te odian, para devolvértelo a ti", dijo Musk. "Eso es increíble. Es glorioso".

Más tarde, cuestionado sobre la guerra entre Rusia y Ucrania, Musk bromeó sobre las acusaciones de que es un activo ruso pagado por el presidente Vladimir Putin.

"La gente dice que (…) soy un activo comprado por Putin. Yo digo: 'él no puede permitírselo'", dijo Musk, provocando el aplauso del públilco.

Luego Musk respondió a las críticas contra Trump por su postura sobre el conflicto.

"Primero que todo, creo que debemos tener empatía por las personas que están muriendo en el frente. Eso es lo más importante", dijo Musk. "¿Cuántos años más se supone que debe durar esto? Imaginen si fuera su hijo o su padre. ¿Por qué están muriendo exactamente?".

Luego el magnate aseguró que los soldados están siendo enviados "a una picadora de carne por dinero", denunciando que existe un esquema de corrupción y sobornos en la guerra, sin dar mayores detalles sobre sus palabras.

Además de Musk, otro de los atractivos de la jornada fue el vicepresidente JD Vance, quien inauguró la CPAC 2025 asegurando que “Estamos al borde de la paz en Europa”.

Vance aprovechó la jornada para volver a defender las fronteras seguras y además defender su último discurso en Múnich, Alemania, que generó muchas críticas por parte de políticos europeos progresistas.

“No podemos reconstruir los Estados Unidos de América o Europa permitiendo que millones y millones de inmigrantes ilegales sin antecedentes ingresen a nuestro país. Esto tiene que parar. Gracias a Dios que se detuvo aquí, pero tiene que parar allí”, resaltó Vance.

Además de JD Vance, la fiscal general, Pam Bondi, conversó con el senador Ted Cruz (R-TX), quien le consultó sobre la situación del Departamento de Justicia.

"¿Cuál es tu evaluación del DOJ? ¿Es tan malo como pensabas que sería? ¿Es mejor? ¿Es peor?", preguntó Cruz a Bondi.

"Peor", replicó Bondi. "Es decir, ese departamento ha perdido por completo su misión de combatir el crimen violento. Miren lo que le hicieron al presidente Trump. Miren la instrumentalización, y la instrumentalización terminó”.

Bondi fue consultada sobre si la Administración Trump está considerando procesar al expresidente Joe Biden, pero aseguró que no ha tenido esa conversación con el presidente Trump.

"Escuchen, Donald Trump y yo no hemos hablado de eso en absoluto", dijo Bondi. "Esto no se trata de atacar a alguien. Esto es lo que nos hacen a nosotros. No se trata de persecución ni de instrumentalización. Se trata de mantener segura a América, avanzar y procesar a los criminales violentos”.

También afirmó que el caso del DOJ contra el alcalde demócrata de Nueva York, Eric Adams, era “increíblemente débil” y por eso se decidió desestimarlo.

De hecho, Bondi afirmó que el caso parecía buscar sacar a "uno de los alcaldes más fuertes del campo de juego para proteger las ciudades santuario", sugiriendo que fue una represalia política por las posturas migratorias de Adams.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Oportunidades para invertir en criptomonedas
04:57
00:00
01:26
01:26
 
tracking