Voz media US Voz.us

Rubio concluye viaje de cuatro días por Oriente Medio con una breve visita a los Emiratos Árabes Unidos

Según se informa, los dirigentes emiratíes le dijeron al principal diplomático estadounidense que rechazan el plan de Trump de reubicar a los habitantes de Gaza.

Marco Rubio (derecha), visita la Casa de la Familia Abrahámica en Abu Dabi

Marco Rubio (derecha), visita la Casa de la Familia Abrahámica en Abu DabiEvelyn Hockstein / Pool / AFP

Jewish News Syndicate JNS

4 minutes read

El diplomático de mayor rango de la Administración Trump concluyó este miércoles un viaje de cuatro días por Medio Oriente con solo tres horas en Abu Dhabi, durante las cuales se reunió con líderes emiratíes.

Marco Rubio, el secretario de Estado de Estados Unidos, discutió una variedad de temas con el presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Mohamed Bin Zayed, y Abdullah Bin Zayed, el ministro de Asuntos Exteriores emiratí.

Curiosamente, la reunión no tuvo lugar en el palacio presidencial Qasr Al Watan, sino en el enorme Centro Nacional de Exposiciones de Abu Dhabi, que albergaba la enorme Exhibición y Conferencia Internacional de Defensa que atrajo a vendedores militares de todo el mundo, incluidos Israel, Rusia y China.

La reunión “reafirmó la importancia de la asociación estratégica entre Estados Unidos y los Emiratos Árabes Unidos”, y Rubio expresó su “aprecio por la solidez y la naturaleza duradera de la relación, caracterizada por fuertes lazos económicos, cooperación en defensa e intereses mutuos en la estabilidad regional”, afirmó Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado.

Si bien se promovió una mayor cooperación económica y tecnológica, la conversación también giró en torno a la situación en Gaza, donde un delicado acuerdo de alto el fuego e intercambio de rehenes entre Israel y Hamás, negociado por Estados Unidos, se encamina hacia conversaciones más profundas sobre una segunda fase.

Durante la reunión, que duró unos 30 minutos, también se abordaron otras preocupaciones regionales, incluida la falta de estabilidad en Siria, Líbano y el Mar Rojo, donde los rebeldes hutíes de Yemen siguen causando estragos con ataques a barcos, según el comunicado estadounidense.

WAM , la agencia oficial de los Emiratos Árabes Unidos, informó que Mohammed bin Zayed le dijo a Rubio “que los Emiratos Árabes Unidos se oponen firmemente a cualquier intento de desplazar al pueblo palestino de Gaza”.

La declaración reportada se produjo en respuesta al anuncio del presidente estadounidense Donald Trump a principios de este mes, de que Washington tiene la intención de tomar control y rehabilitar la Franja de Gaza, reubicando a sus ciudadanos en Egipto y Jordania.

Los Emiratos Árabes Unidos se encuentran entre una serie de estados árabes, incluidos Egipto y Jordania, que rechazaron el plan y que se reunirán el viernes para comenzar a formular un plan alternativo al de Trump.

Según se informa, el presidente emiratí también subrayó que la reconstrucción de Gaza debe estar respaldada por una “paz integral y duradera” basada en una solución de dos Estados, con un Estado palestino ubicado en Gaza y Judea y Samaria.

Ninguna de las partes dio declaraciones a la prensa durante la breve oportunidad mediática al inicio del encuentro.

Rubio también realizó un viaje inesperado a la Casa de la Familia Abrahámica de Abu Dhabi, un complejo interreligioso en el distrito cultural de la ciudad.

Mohamed Khalifa al Mubarak, presidente del Departamento de Cultura y Turismo de los Emiratos, guió a Rubio a través del centro de bienvenida, seguido por la iglesia, la sinagoga y la mezquita del lugar.

Rubio hizo preguntas a su guía durante todo el recorrido, pero los periodistas que acompañaban al secretario de Estado no pudieron escuchar las preguntas ni las respuestas.

El día relativamente tranquilo en Abu Dabi, llegó después de una estadía maratónica de dos días en Riad, donde Rubio se reunió con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, el lunes, antes de que el reino acogiera las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia el martes en un intento inicial por encontrar una solución a la guerra entre Rusia y Ucrania.

Bin Salman, cuyo Ministerio de Asuntos Exteriores emitió un comunicado directo y agresivo horas después del pronunciamiento de Trump sobre Gaza, se mostró más diplomático ante las cámaras el lunes. El príncipe heredero le dijo a Rubio que la “administración de Trump tomó una decisión y podemos trabajar por cosas positivas para Arabia Saudita y Estados Unidos, y también para muchos países del mundo”.

JNS se enteró de que la Administración Trump todavía no tenía una idea de la posición saudí sobre un plan árabe para Gaza después de la reunión del lunes, pero estaba dispuesta a dar espacio a los saudíes y otros estados árabes para formular un plan sin presión pública adicional.

Rubio se reunió el domingo con funcionarios israelíes en Jerusalén, incluido el primer ministro Benjamín Netanyahu.

©JNS

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking