Trump firma una orden ejecutiva para restaurar estatuas retiradas durante las protestas de Black Lives Matter para restaurar la verdad en Estados Unidos
La orden encarga al Departamento del Interior revisar todos los cambios realizados en monumentos, estatuas y placas bajo su jurisdicción desde enero de 2020.

Protestas de Black Lives Matter
El presidente Donald Trump firmó una nueva orden ejecutiva titulada: “Restaurando la verdad y la cordura en la historia estadounidense” que busca revertir lo que su Administración describe como una reinterpretación negativa de la historia estadounidense, con un enfoque particular en la restauración de estatuas y monumentos retirados desde 2020.
La medida, presentada como un esfuerzo para “restaurar la verdad y la cordura” en el relato histórico del país, apunta a contrarrestar lo que el documento califica como “ideologías divisivas centradas en la raza” en instituciones federales como el Smithsonian.
La orden, firmada el jueves, encarga al Departamento del Interior revisar todos los cambios realizados en monumentos, estatuas y placas bajo su jurisdicción desde enero de 2020. Si se considera que dichas modificaciones o eliminaciones responden a una narrativa “falsa” o partidista, la directiva exige su restauración.
Entre las figuras mencionadas explícitamente en el texto destaca Cristóbal Colón, cuyos monumentos han sido objeto de controversia y remoción en varias ciudades desde las protestas desencadenadas por la muerte de George Floyd en 2020. Hasta el momento, el Departamento del Interior no ha emitido declaraciones oficiales sobre la implementación de esta medida.
El texto también establece que los monumentos gestionados por el Servicio de Parques Nacionales (NPS) y otras agencias federales no deben incluir mensajes que “desacrediten injustamente” a personajes o eventos históricos.
En su lugar, se promueve destacar los logros del pueblo estadounidense y la belleza natural del país.
En paralelo, según reseña La Gaceta, el Servicio de Parques Nacionales ya había ajustado su contenido digital tras otra orden ejecutiva previa que reafirmaba la existencia de solo dos sexos biológicos.
Como resultado, el NPS eliminó referencias a figuras transgénero en el sitio web del Monumento Nacional Stonewall, incluyendo páginas dedicadas a activistas como Marsha P. Johnson y Sylvia Rivera, protagonistas del movimiento por los derechos LGBTQ+.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








