Voz media US Voz.us
aranceles

CHINA ANUNCIA ARANCELES DEL 34% A LAS IMPORTACIONES DE EEUU A PARTIR DEL 10 DE ABRIL

Kristi Noem asegura que el DHS solo está expulsando a "criminales" a El Salvador a pesar de las denuncias sobre el incumplimiento del debido proceso

La Administración Trump ya reconoció en un documento judicial que expulsó por “error” a un padre de Maryland que tenía estatus legal protegido.

Kristi Noem en Nogales, Arizona

Kristi Noem en Nogales, ArizonaAP / Cordon Press

Emmanuel Alejandro Rondón

3 minutes read

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, dijo que está segura de que las personas enviadas a la megacárcel para terroristas en El Salvador, conocida como el CECOT, son criminales comprobados por los funcionarios de Inteligencia de EEUU y los analistas de su agencia.

Las palabras de Noem se producen en un momento delicado y polémico, con la Casa Blanca reconociendo en un expediente judicial que cometió un “error administrativo” al enviar a un padre de Maryland con estatus legal protegido a una cárcel salvadoreña, provocando duras críticas contra la Administración Trump. También llega después de que varios aviones de deportación con presuntos criminales venezolanos y salvadoreños llegaran a El Salvador provenientes de EEUU.

Luego de que fueran enviados los primeros aviones de deportados a El Salvador, diversos grupos de defensa de los inmigrantes y familiares de varios de los enviados a las prisiones salvadoreñas denunciaron que sus clientes y/o parientes fueron deportados como criminales por error, acusando a la Administración Trump de vincularlos erróneamente con las pandillas terroristas Tren de Aragua (TdA)o MS-13 solamente por sus tatuajes.

Sin embargo, a pesar de las denuncias, Noem, al igual que otros funcionarios de la Casa Blanca, aseguró que “confía” en que los deportados están donde tienen que estar.

"Confío en nuestras agencias de inteligencia y en los analistas del Departamento de Seguridad Nacional para garantizar que las personas detenidas sean efectivamente miembros de estas organizaciones y hayan colaborado con ellas", afirmó Noem este lunes en una entrevista en Special Report, con el presentador Bret Baier, en referencia a las organizaciones criminales TdA y MS-13.

"Y mientras estuvimos en esa prisión, no solo hablamos sobre cómo identificar a estos miembros de organizaciones terroristas, sino también sobre lo que hicieron, las acciones que tomaron, los expedientes que construimos sobre ellos y cómo verificamos que esas personas debían estar en esa prisión", añadió la secretaria del DHS.

Noem también respondió a las críticas de los demócratas, que acusaron a la Administración Trump de saltarse el debido proceso para llevar adelante su campaña de deportaciones masivas y su promesa de expulsar a criminales de EEUU.

"Estamos realizando la debida diligencia para asegurarnos de que estamos persiguiendo a estos criminales que han cometido actos de violencia contra ciudadanos estadounidenses y los estamos sacando de nuestro país", aseguró Noem, desestimando las críticas de los demócratas.

La secretaria del DHS además aseguró que ha deportado a más de 120 personas incluidas en la lista de vigilancia de terroristas y a más de 800 presuntos pandilleros del TdA desde que el presidente Trump asumió la Presidencia nuevamente.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking