Un juez federal bloquea temporalmente el intento de Trump de acabar con el TPS para venezolanos
Edward Chen, designado por el expresidente Barack Obama, suspendió la decisión de poner fin a las protecciones migratorias que han permitido a más de 300.000 venezolanos residir legalmente en el país.

Donald Trump
Un juez federal en San Francisco bloqueó este lunes la eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para cientos de miles de venezolanos en Estados Unidos, evitando que la medida entrara en vigor a tan solo una semana de su vencimiento.
El juez de distrito Edward Chen, designado por el expresidente Barack Obama, suspendió la decisión de la Administración Trump de poner fin al TPS, el cual ha permitido a más de 300.000 venezolanos permanecer legalmente en el país. La medida, que tiene alcance nacional, responde a una demanda presentada por la Alianza Nacional TPS y beneficiarios del programa. El juez otorgó al Gobierno una semana para decidir si apelará la orden.
Chen justificó su fallo señalando que la eliminación del programa causaría un "daño irreparable" a los beneficiarios, sus familias y la economía estadounidense. Añadió que la cancelación podría costarle al país miles de millones de dólares y afectar la seguridad pública.
Más planes del Gobierno
El fallo se produce en medio de los recientes anuncios de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien ha expresado su intención de finalizar el TPS para otros 250.000 venezolanos en septiembre.
Además, la Administración Trump sigue impulsando políticas migratorias más estrictas, incluyendo la implementación de un registro obligatorio para inmigrantes no autorizados en el país. Este registro obligaría a todos los inmigrantes mayores de 14 años a inscribirse en un sistema gubernamental que recopilaría información personal, incluyendo huellas dactilares y direcciones de residencia, con sanciones para quienes no cumplan con el proceso.
Recorte de protecciones migratorias para haitianos
Recientemente, la Administración Trump también implementó un recorte significativo en las protecciones migratorias que beneficiaban a medio millón de haitianos en Estados Unidos. Esta medida, que apunta a la deportación de estos individuos, deja a aproximadamente 500.000 haitianos expuestos a un plan de deportaciones masivas que podría entrar en vigor este verano.

Política
La Administración Trump recorta las protecciones migratorias a 500.000 haitianos encaminándolos a la deportación
Emmanuel Alejandro Rondón
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








