‘El pastor de Trump’ visita Ucrania
Gracias al capitán en la reserva de la Marina de EEUU, Gary Tabach, lo pude entrevistar en la sinagoga de Brodsky de Kiev.

Pastor evangélico Mark Burns
Para reparar las difíciles relaciones entre MAGA y Ucrania, el rabino Moshe Azman de Kiev ha traído al país invadido por Rusia al pastor evangélico Mark Burns, al que los organizadores de la gira han presentado como “consejero espiritual” de Trump. En su cuenta de X, Burns se presenta con un link que le asocia directamente al presidente. Lleva a un artículo de 2016 de la revista Time en el que se habla de una de sus candidaturas políticas avaladas por Trump. En el título Time llama a Burns “el pastor principal de Trump”, Trump’s Top Pastor, en el original en inglés. Trump volvió a avalar a Burns en el último intento fallido de éste de ser congresista. En el video de apoyo Trump dice del pastor que es un gran amigo.
Gracias al capitán en la reserva de la Marina de EEUU, Gary Tabach, lo pude entrevistar en la sinagoga de Brodsky de Kiev, también conocida como la sinagoga central. Poco después del mediodía del lunes Burns llegó allí acompañado del rabino Azman, del propio Tabach y de otros dos hombres judíos que integraban la delegación. Venían de alguna de las muchas reuniones que tuvieron con dirigentes, soldados, veteranos heridos y civiles ucranianos con las que el pastor Burns pudo informarse de primera mano de lo que Rusia ha hecho en Ucrania.
En el restaurante subterráneo de la sinagoga le pregunté al pastor por sus impresiones del viaje. Me dijo casi enseguida que le había cambiado la opinión sobre la guerra. Que como muchos conservadores en EEUU había caído en la “propaganda” sobre Ucrania y que hablar directamente con soldados ucranianos y con víctimas de las atrocidades rusas le había hecho abrir los ojos sobre lo que ha pasado en Ucrania.
En un mensaje publicado en 2023 en X, Burns llamaba a la élite ucraniana belicista y la acusaba de querer guerra. En uno de los mensajes que ha publicado en la red social de Musk durante la visita, el pastor envía un mensaje completamente distinto: “Estos soldados en el frente no piden dinero. Piden 1.000 tanques, 300 F-35s y armamento antiaéreo para derribar los drones que aún atacan edificios civiles y matan a gente”.
“Estos soldados en el frente no piden dinero. Piden 1.000 tanques, 300 F-35s y armamento antiaéreo para derribar los drones que aún atacan edificios civiles y matan a gente”
“Cuando veo las fotos de los cadáveres de niños o gente mayor, o escucho de primera mano relatos sobre pastores a los que les ataron las manos en la espalda, les hicieron arrodillarse y les dispararon en la nuca, o a soldados muy jóvenes que empuñaron las armas y han sido mutilados por ataques con drones dándole las gracias al presidente Trump y suplicando más munición para defender sus hogares, a sus jóvenes esposas y a sus hijos, me importa menos si te gusta o no el presidente Zelenski o si no quieres darle más dinero a Ucrania”, había escrito antes en el mismo mensaje.
">The war in Ukraine is bigger than Democrats or Republicans, the Left or the Right. Whether you dislike President Trump or President Zelensky, real people are dying here.
— Pastor Mark Burns (@pastormarkburns) March 31, 2025
20,000 children have been kidnapped and stolen to Russia. 300 women were recently raped, as reported by… pic.twitter.com/hTnlKIGLhK
Antes de entrevistar a Burns pude hablar en el vestíbulo de la sinagoga con uno de los soldados a los que abrazó el pastor. Se llama Viacheslav, es de Mariúpol y tiene 20 años. Antes de la guerra era mecánico de barco y se alistó para defender a su país al empezar la invasión en 2022. Viacheslav perdió parte de una pierna luchando contra los rusos en los bosques de Kremina. Camina sobre una prótesis y ya ha vuelto al Ejército para defender la región de Donetsk en la que centran sus ambiciones los rusos. Con la ayuda de Tabach, de quién hablaré más tarde, Viacheslav tiene previsto viajar en mayo a EEUU para proseguir su tratamiento. El soldado y el pastor quedaron en verse otra vez cuando el joven viaje a América.
Sobre su relación con Trump, cuya amenaza reciente a Putin de aranceles al petróleo ruso el pastor quiso reforzar en Ucrania, Burns me dijo que le conoce y apoya desde antes incluso que se presentara a presidente. “El presidente Trump aprecia la lealtad”, dijo sobre uno de los motivos por los que tiene acceso al más alto nivel en la Casa Blanca. Le pregunté si iba a compartir con él sus conclusiones de la visita y me dijo que sí. Además de contarle todo lo que había visto y escuchado en Ucrania, el pastor trae para Trump un mensaje que puede ser igual de importante: los ucranianos con los que habló le están enormemente agradecidos al presidente y siguen confiando en él para poner fin con justicia a la guerra.
“El presidente Trump aprecia la lealtad”
El principal responsable de la visita de Burns a Ucrania merece, sin duda, un breve perfil en este artículo. Nacido en San Petersburgo, el rabino Moshe Azman llegó a Kiev en 2005 para ayudar a revitalizar la vida judía en Ucrania desde la sinagoga de Brodsky, que los comunistas habían convertido en un teatro de marionetas. Azman es junto al rabino Yaakov Bleich uno de los dos líderes religiosos judíos que utilizan el título de rabino en jefe de Ucrania, aunque la relación cordial que mantienen ambos no sugiere ninguna contradicción en la coincidencia.
Desde el comienzo de la guerra, Azman ha llevado a cabo una intensa actividad diplomática y humanitaria en favor de los ucranianos que le ha llevado a menudo a Israel y a Estados Unidos, donde tiene buenas conexiones con el mundo republicano. El rabino Azman fundó hace 11 años cerca de Kiev el ‘shtetl’ (o aldea judía) de Anatevka, que lleva el nombre del pueblo de El violinista en el tejado y fue construido para dar refugio a los desplazados judíos que huían de la guerra con que las milicias pro-Putin desmembraron el este de Ucrania.
El 13 de mayo de 2019, antes de una visita del exalcalde de Nueva York y abogado de Trump a Ucrania, Azman le ofreció a Rudolph Giuliani el título de alcalde honorario de Anatevka. Este tipo de amistades en el lado derecho del espectro político se convirtieron en un problema durante los años de administración demócrata, pero vuelven a ser un activo y recomiendan a mi juicio al Azman para el puesto de embajador de Ucrania. Además de contactos en los lugares adecuados, el rabino tiene la energía, la determinación, la inteligencia política y la distancia necesaria del presidente Zelenski para ser ante la corte del rey Trump un excelente representante de los intereses de Ucrania.
La tragedia de la guerra que tanto deplora el presidente Trump ha tocado de la forma más directa posible al rabino Azman, que el 12 de septiembre del año pasado enterró a su hijo adoptivo de 33 años, Antón Matitiahu Samborski, muerto en el frente a las pocas semanas de ser movilizado.
Queda hablar por último de Gary Tabach. Judío nacido en la URSS que emigró con su familia a América con 18 años, llegó a capitán de la US Navy y sirvió como representante de su país o de la OTAN en Rusia y otros países de la URSS, en Polonia y en Turquía. Tabach pasa largas temporadas en Ucrania y ayuda a soldados ucranianos heridos y con amputaciones a pagarse el tratamiento y a ser tratados en EEUU.
Gary Tabach es, a la vez, un ferviente defensor de la causa ucraniana y un simpatizante activo y vehemente del presidente Donald Trump y del movimiento MAGA. Sus comentarios sobre la guerra en ruso en su canal de YouTube, donde tiene más de doscientos mil seguidores, cosechan todas las semanas decenas de miles de visualizaciones tanto desde América como desde Ucrania, Rusia y el resto del espacio exsoviético.
Tabach aboga con pasión ante sus correligionarios políticos en EEUU por la causa ucraniana. Está convencido de que Trump será una bendición para Ucrania, responsabiliza a los medios mainstream de la imagen a menudo caricaturizada que en el país se tiene de Trump y hace todo lo posible para hacer llegar sus argumentos a los ucranianos.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMMENDATION








