Alemania registró la cifra récord de 8.627 incidentes antisemitas en 2024
La ONG RIAS documentó un aumento del 80% respecto a 2023, incluyendo ataques terroristas, agresiones y odio generalizado contra Israel.

Israel
Alemania registró un pico histórico de incidentes antisemitas el año pasado, con 8.627 casos -la cifra anual más alta jamás documentada- marcando un aumento del 80% sobre el total de 2023, informó el miércoles un organismo de control gubernamental.
La cifra procede del informe 2024 de la Asociación Federal de Investigación e Información sobre el Antisemitismo, o RIAS, que ha realizado un seguimiento de este tipo de incidentes a nivel nacional desde 2018 y en Berlín desde 2015.
En promedio, el recuento de 2024 asciende a aproximadamente 24 incidentes por día-o uno cada hora-la organización sin fines de lucro señaló.
De los 2024 incidentes, ocho fueron clasificados como de "violencia extrema", incluidos dos ataques terroristas islamistas. Uno ocurrió en agosto en Solingen, donde un seguidor del ISIS mató a tres personas e hirió a otras ocho, alegando venganza contra los palestinos y haciendo referencia a la guerra entre Israel y Hamás. En septiembre, en el aniversario del atentado contra los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, un presunto islamista atentó contra el consulado israelí y el Centro de Documentación sobre la Historia del Nazismo de Múnich. Dos personas sufrieron heridas leves, y el atacante fue abatido mortalmente por la policía.
RIAS también registró 186 agresiones antisemitas en 2024 que no implicaron "violencia extrema", en comparación con 127 en 2023 y 58 en 2022.
En toda Europa Occidental y fuera de ella, los incidentes antisemitas aumentaron tras el ataque del 7 de octubre de 2023, dirigido por Hamás contra Israel, en el que unos 6.000 terroristas irrumpieron en el país, matando aproximadamente a 1.200 personas y secuestrando a otras 251. En respuesta, Israel lanzó una campaña militar en Gaza a finales de ese mes, con el objetivo de desmantelar Hamás y conseguir la liberación de los rehenes.
El informe destacaba un aumento de la retórica que resta importancia al Holocausto, equipara Auschwitz con Gaza, adopta símbolos de Hamás y glorifica el terrorismo como resistencia. En esta narrativa distorsionada, señaló la RIAS, "los judíos" son descritos con frecuencia como "los nuevos nazis" La organización también informó de un aumento de la agitación de extrema derecha contra los judíos.
Gady Gronich, director general de la Conferencia de Rabinos Europeos con sede en Munich, dijo a JNS el miércoles que el informe "no es sorprendente, sino totalmente esperado basado en la realidad que vemos en la calle."
Los judíos de Berlín, donde se documentaron el 28% de todos los incidentes de 2024, suelen evitar llevar kippahs a menos que estén ocultas bajo un sombrero o una gorra. Los colgantes con la estrella de David suelen meterse bajo la ropa, y muchos padres expresan su preocupación por enviar a sus hijos a escuelas judías, dijo Gronich a JNS.
"La situación en Alemania era incómoda antes del 7 de octubre, pero aún era posible llevar una vida judía abierta con un mínimo de fricciones", añadió Gronich. "Desgraciadamente, ese ya no es el caso para un gran número de judíos en Alemania".
En 2020, un estudio demográfico estimó que en Alemania vivían aproximadamente 118.000 personas que se identificaban como judíos.
"El antisemitismo se ha extendido más allá de las comunidades de inmigrantes y de la extrema derecha, alcanzando a otros alemanes radicalizados, en particular jóvenes de extrema izquierda, a través de las redes sociales", dijo Gronich.
El Gobierno federal y las autoridades locales, especialmente en Baviera, han sido "ejemplares" en la lucha contra el antisemitismo, aplicando prohibiciones de discursos de odio en mítines contra Israel y proporcionando protección física a las instituciones judías, dijo Gronich. Añadió que las nuevas oficinas de la Conferencia de Rabinos Europeos en Munich cuentan con "protección 24 horas al día, 7 días a la semana, y se sienten bastante seguros".
Pero existe "una desconexión entre el Gobierno y la calle en Alemania. Y el problema, desgraciadamente, está en la calle", dijo Gronich.
También afirmó que en el discurso público en Alemania, "apenas hay presencia de voces judías, pro-Israel. Hay muy poca defensa pública de Israel, o por Israel". Aunque las organizaciones judías sí hablan en favor de Israel en los medios de comunicación, añadió, no es su función principal. "Así que existe la sensación de que el antisemitismo se está extendiendo sin reacción", dijo.
© JNS