La Administración de Trump busca un decreto judicial en Columbia sobre el odio hacia los judíos
La medida legal, que se ha utilizado para abordar supuestos abusos de derechos civiles en departamentos de policía, otorgaría a un juez federal la supervisión sobre la implementación del acuerdo de la escuela con la administración.

Protestas en Columbia en una imagen de archivo
La administración Trump busca poner el acuerdo de la Universidad de Columbia para combatir antisemitismo bajo la supervisión de un juez federal, informó el jueves el Wall Street Journal.
Al parecer, los abogados del grupo de trabajo sobre antisemitismo del Departamento de Justicia están buscando un decreto de consentimiento con Columbia, que es una maniobra judicial que en los últimos años se ha utilizado en ciudades como Baltimore y Ferguson, Mo., para hacer frente a supuestos abusos de los derechos civiles en los departamentos de policía locales.
Un decreto de consentimiento, en el que Columbia tendría que estar de acuerdo en entrar, le daría a un juez federal el poder de declarar a Columbia en desacato al tribunal e imponerle multas si el juez determina que la escuela no está cumpliendo con los términos de su acuerdo con la Administración Trump.
En marzo, la administración Trump anunció que paralizaba 400 millones de dólares en contratos y subvenciones con la universidad por su supuesta falta de protección de los derechos civiles de los judíos en virtud del Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964.
A finales de ese mes, Columbia accedió a una serie de exigencias de la Administración Trump para restablecer la financiación, incluida la prohibición de manifestaciones con máscaras y reformas en su departamento de estudios de Oriente Medio.
El presidente interino de Columbia dimitió el 29 de marzo en medio de la polémica por ese acuerdo.
Los fondos federales aún no han sido devueltos a Columbia.
"La universidad sigue en diálogo activo con el gobierno federal para restaurar su financiación crítica para la investigación", dijo un portavoz de Columbia a JNS el viernes. (JNS buscó comentarios de los Departamentos de Educación y Justicia).
Un decreto de consentimiento sería una nueva y poderosa herramienta del Gobierno federal para imponer el cumplimiento de la legislación sobre derechos civiles en los campus universitarios.
Las presuntas violaciones de los derechos civiles en las escuelas suelen tratarse a través de acuerdos de resolución con el Departamento de Educación, como los que la administración Biden aseguró con la Universidad Brown y la Universidad de California.
La Administración Trump ha señalado que buscará acuerdos más estrictos con las universidades para proteger a los judíos en el campus.
Además de Columbia, ha cortado o amenazado con cortar miles de millones en fondos federales a la Universidad de Harvard y la Universidad de Princeton, y el mes pasado emitió una advertencia a 60 universidades de que podrían estar incumpliendo su obligación de proteger a los judíos bajo el Título VI.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








