Multimillonario palestino-estadounidense renuncia a su cargo en Harvard tras recibir una demanda por presunta complicidad el 7 de octubre
“La demanda plantea graves acusaciones que deberían ser examinadas y abordadas a través del proceso legal”, dijo un portavoz de la escuela.

Harvard
Un multimillonario palestino-estadounidense renunció al Consejo de Decanos de la Escuela Kennedy de Harvard después de que familias de las víctimas del 7 de octubre presentaran una demanda en su contra, alegando que había ayudado e instigado a Hamás, informó el New York Post el jueves.
Harvard confirmó al Post que Masri renunció al consejo, el cual, según el sitio web de la escuela, proporciona “apoyo financiero y asesoramiento práctico” para “impulsar cambios positivos a nivel local, estatal, nacional e internacional, para que las personas puedan vivir en sociedades más seguras, libres, justas y sosteniblemente prósperas”.
“La demanda plantea acusaciones serias que deben ser evaluadas y abordadas a través del proceso legal”, dijo un portavoz de la escuela.
Más de 200 familiares estadounidenses de víctimas del 7 de octubre presentaron la demanda el lunes ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia, alegando que Masri y sus empresas trabajaron deliberadamente con Hamás en el desarrollo de propiedades comerciales en Gaza que ocultaban y proporcionaban electricidad a la extensa red de túneles militarizados del grupo terrorista.

JNS
Un proyecto de ley multaría a las universidades con $ 100.000 o más por no proteger a los estudiantes religiosos
JNS (Jewish News Syndicate)
Entre los demandantes se encuentra Yechiel Leiter, embajador israelí en Estados Unidos, cuyo hijo Moshe murió en combate en la Franja de Gaza en noviembre de 2023, y la familia de Omer Neutra, quien falleció en Gaza el día de los ataques terroristas liderados por Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, después de ser tomado como rehén por Hamás, que continúa reteniendo su cuerpo.
Según informes de medios israelíes, Masri también fue un asesor cercano de Adam Boehler, un enviado especial de la Administración Trump que llevó a cabo negociaciones directas sin precedentes con Hamás en marzo, y le proporcionó a Boehler viajes en jet privado a Catar para dichas conversaciones.
La oficina del empresario palestino-estadounidense negó las acusaciones contra él y sus empresas en una declaración a JNS el lunes y dijo que buscaría su desestimación en los tribunales.
“Ni él ni esas entidades han participado jamás en actividades ilegales ni han brindado apoyo a la violencia y la militancia”, declaró la oficina de Masri.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








