El Salvador niega por segunda vez la visita a Kilmar Ábrego al senador demócrata Van Hollen
El legislador insistió en que viajó al país centroamericano con el propósito de verificar personalmente el estado de salud y la situación legal del salvadoreño.

El senador estadounidense Chris Van Hollen
El senador demócrata por Maryland, Chris Van Hollen, denunció este jueves que se le impidió por segunda vez el ingreso al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, donde permanece detenido Kilmar Armando Ábrego García, un ciudadano salvadoreño con residencia legal en Estados Unidos.
Van Hollen explicó que viajó al país centroamericano con el propósito de verificar personalmente el estado de salud y la situación legal de Ábrego García, con el fin de facilitar su liberación. Sin embargo, al llegar a las inmediaciones del penal, tanto él como el abogado de la familia fueron detenidos en un punto de control y no se les permitió avanzar.
“Nuestro objetivo hoy era muy simple: comprobar la salud y el bienestar de Kilmar”, declaró el legislador en conferencia de prensa. “Los soldados nos dijeron que tenían órdenes de no permitirnos avanzar más allá de ese punto”, agregó.
Señalamientos por detención sin comunicación ni debido proceso
Kilmar Ábrego García, ciudadano salvadoreño que residía legalmente en Estados Unidos, fue señalado por la Administración Trump de tener vínculos con la pandilla MS-13. Sin embargo, Van Hollen resaltó que ni las autoridades salvadoreñas ni el Gobierno estadounidense han presentado pruebas sustanciales que respalden su reclusión bajo condiciones extremas.
“La Administración Trump está intentando centrar este caso en la MS-13, cuando el propio juez ha reconocido que no se ha presentado evidencia significativa para sostener esa afirmación”, dijo el senador.
Van Hollen también calificó la detención como una posible violación del derecho internacional, al señalar la falta de comunicación del detenido con sus abogados y familiares.
Obstáculos diplomáticos y advertencias
El miércoles, Van Hollen sostuvo una reunión con el vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa, quien rechazó su solicitud de ingreso al penal argumentando que era necesario “hacer ciertos ajustes” antes de autorizar la visita. El senador también aseguró que se le negó toda posibilidad de contactar telefónicamente a Ábrego García o de comunicarse con su esposa, madre y abogado.
El caso ha generado creciente inquietud entre legisladores estadounidenses, debido a la aparente falta de transparencia y al prolongado aislamiento del detenido. Van Hollen instó tanto al Gobierno salvadoreño como al estadounidense a garantizar el respeto al debido proceso y a facilitar un diálogo diplomático que permita esclarecer la situación.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








