Malas noticias para el activista Mahmoud Khalil: un juez de inmigración determinó que puede ser deportado
El juez Jamee E. Comans respaldó los argumentos de la Casa Blanca, desde donde aseguraron que la presencia del estudiante en el país presenta “consecuencias potencialmente graves en materia de política exterior”.

Activistas pidiendo la liberación de Khalil/ Jason Redmond
Se complicó la situación para Mahmoud Khalil, el activista pro-Palestina que fue detenido a inicios de marzo luego de que el Departamento de Estado revocara tanto su visado de estudiante como su Green Card. Tras un mes de detención para el estudiante de 30 años, un juez de inmigración determinó que puede ser deportado, respaldando los argumentos de la Casa Blanca.
De acuerdo con el letrado Jamee E. Comans, desde la Administración Trump proporcionaron "evidencia clara y convincente" de que Khalil puede ser considerado para una deportación, alegando que su presencia en los Estados Unidos efectivamente representa “consecuencias potencialmente graves en materia de política exterior”.
A principios de esta semana, Comans le había pedido al Gobierno que proporcionara evidencia sobre la peligrosidad de la presencia de Khalil, dado que caso contrario desestimaría el caso. Finalmente, el juez estuvo de acuerdo con los argumentos presentados por la Casa Blanca.
Según los abogados del activista, la estrategia es seguir luchando judicialmente y solicitar una exención. Semanas atrás, otro juez de Nueva Jersey había prohibido temporalmente la deportación.

Sociedad
El DHS confirma la detención de un estudiante de Georgetown vinculado a un asesor de alto rango de Hamás
Emmanuel Alejandro Rondón

JNS
El Senado de Oklahoma aprueba una ley contra el odio a los judíos en las escuelas públicas
JNS (Jewish News Syndicate)
La detención de Khalil uvo lugar apenas días después de que se informara que el Departamento de Estado comenzaría a cancelar las visas de los estudiantes extranjeros que apoyen a grupos terroristas, especialmente Hamás. El joven es parte del Columbia University Apartheid Divest (CUAD), grupo que respalda la "resistencia armada" de Hamás.
En efecto, el estudiante de origen palestino fue uno de los líderes de la CUAD que organizó los campamentos en el campus. "Y hemos estado trabajando todo este verano en nuestros planes, en lo que sigue para presionar a Columbia para que escuche a los estudiantes y decida estar en el lado correcto de la historia. Estamos considerando una amplia gama de acciones a lo largo del semestre, campamentos y protestas y todo eso. Pero para nosotros, el campamento es ahora nuestra nueva base", señaló Khalil en agosto de 2024.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








