Voz media US Voz.us

España: la UE y el Reino Unido pactan eliminar la valla fronteriza de Gibraltar

En una reunión a cuatro bandas, las autoridades llegaron a este acuerdo para permitir la libre circulación de personas y bienes. Falta que sea ratificado.

Control fronterizo entre España y Gibraltar. Imagen de archivo

Control fronterizo entre España y Gibraltar. Imagen de archivoAFP.

Alejandro Baños
Publicado por

El Gobierno del Reino Unido y la Unión Europea (UE) alcanzaron un pacto para suprimir la valla fronteriza que separaba a Gibraltar -enclave británico- y España y permitir, así, la libre circulación de personas y bienes.

El acuerdo se firmó en una reunión que mantuvieron representantes de la UE, España, Reino Unido y Gibraltar. Todos coincidieron en que este trato es "histórico".

"Un hito realmente histórico: un acuerdo político entre la UE y el Reino Unido sobre su futura relación respecto a Gibraltar. Este acuerdo beneficia a todos, y aportará certeza legal y confianza a las personas y negocios de toda la región", dijo Maros Sefcovic, comisario europeo de Comercio.

Por parte de España, el encargado de entablar las negociaciones fue su ministro de Asuntos Exteriores. José Manuel Albares se limitó a señalar que el pacto "estructura un nuevo modelo de convivencia", mientras que su homólogo británico, David Lammy, afirmó que han conseguido "una solución práctica que salvaguarda la soberanía, el empleo y el crecimiento" de Gibraltar.

Fabian Picardo, máximo mandatario de Gibraltar, escribió un artículo en el periódico The Telegraph con el que explicó que las negociaciones han sido "un esfuerzo incansable y agotador" y subrayó que "no ha cedido la autoridad" del territorio.

Desde Bruselas, la presidente de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, aplaudió el acuerdo. "Celebro la conclusión de las conversaciones sobre el futuro acuerdo UE-Reino Unido sobre Gibraltar", dijo.

¿En qué consiste el acuerdo?

El acuerdo, que está pendiente de ser ratificado, contempla "la eliminación de todas las barreras físicas, comprobaciones y controles sobre personas y mercancías que circulan entre España y Gibraltar", tal y como informaron las autoridades tras la reunión.

De este modo, Gibraltar quedaría vinculado al espacio Schengen, al mercado único de la UE y la unión aduanera, con el objetivo de aportar "confianza y seguridad jurídica a las vidas y el bienestar de los habitantes de toda la región" y "promover unas relaciones estrechas y constructivas entre las autoridades gibraltareñas y españolas".

Cerca de 15.000 personas, en su mayoría españoles, cruzan cada día la frontera para trabajar en Gibraltar.

España cedió Gibraltar a la Corona británica en 1713 como parte del Tratado de Utrecht, pero nunca ha dejado de reclamar su soberanía sobre el territorio, lo que genera tensiones recurrentes entre Madrid y Londres.

tracking