Voz media US Voz.us

México: incautan más de 130.000 kilos de drogas y dos millones de pastillas de fentanilo en macrooperación contra el narco

A la vez, las autoridades desmantelaron en 17 estados un total de 644 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas.

México incauta miles de kilogramos de droga

México incauta miles de kilogramos de drogaCaptura de pantalla Ministerio de Defensa.

Diane Hernández
Publicado por

2 minutes read

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García, informó detalles el martes sobre una gran operación contra el narco donde fueron incautados más de 130.000 kilogramos de drogas, detenidas miles de personas y confiscadas otro millar de armas. 

En el informe presentado ante la presidenta del país, Claudia Sheinbaum y un grupo de periodistas, la autoridad destacó que entre los estupefacientes se incluyen 1.347 kilogramos de fentanilo, 2.059.892 pastillas de fentanilo, 56.574 kilos de metanfetaminas, 38.646 kilos de cocaína y otros 37.826 kilogramos de marihuana. 

A la vez, las autoridades desmantelaron en 17 estados un total de 644 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas.

El titular destacó, asimismo, el decomiso en este período de más de ocho mil armas de fuego.

Sobre los resultados de la operación Frontera Norte, para evitar el tráfico de drogas, personas y armas, el secretario divulgó la detención de 15.887 personas detenidas por "delitos de alto impacto" y la incautación de más de 10.000 vehículos destinados al tráfico ilegal de sustancias. 

Con estas acciones se impide el fortalecimiento de las organizaciones criminales

El funcionario mexicano apuntó que de esta manera se evita afectaciones a la salud de miles de jóvenes y se impide el fortalecimiento de las organizaciones criminales, por la enorme cantidad de recursos económicos que estas drogas representan.

La Administración mexicana, según dijo el propio García, ha realizado estas acciones lideradas por el Gabinete de Seguridad entre el 1 de octubre de 2024 al 23 de marzo de 2025. 

El informe del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, ocurre luego del escándalo desatado por el descubrimiento de un centro de reclutamiento ubicado en Teuchitlán, Jalisco, en donde presuntamente se produjeron decenas de torturas y homicidios.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking