Voz media US Voz.us
BREAKING

LA ADMINISTRACIÓN IMPONDRÁ ARANCELES DEL 104% A CHINA

ANÁLISIS

De México a Rusia, las sorprendentes ausencias en la lista de aranceles recíprocos

La Administración Trump dejó fuera del listado a países sobre los que pesan sanciones económicas internacionales y los vecinos de ambas fronteras, sobre los que se comenzarán a aplicarse los gravámenes del 25% por el fentanilo.

Imagen de la Frontera con México

Imagen de la Frontera con MéxicoAFP

2 minutes read

El anuncio de los aranceles recíprocos de la Administración Trump presentó varias ausencias notables. Entre los 180 países y territorios que se verán afectados por los nuevos gravámenes no aparecen México, Canadá, Rusia, Bielorrusia, Cuba y Corea del Norte.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, explicó posteriormente que no se trata de un lapsus, sino de la relación comercial de EEUU con cada uno de ellos. 

Cuba, Rusia, Corea del Norte o Bielorrusia, fuera por las sanciones internacionales

En este sentido, Bessent apuntó que Rusia,  Bielorrusia, Cuba y Corea del Norte no aparecen en el listado porque, de acuerdo con el secretario del Tesoro, EEUU no tiene relaciones comerciales "significativas" con ellos debido a las sanciones internacionales que pesan sobre estos países.

Sin embargo, Irán, sobre el que también pesan sanciones internacionales y estadounidenses, sí que se verá afectada por los nuevos aranceles, recibiendo un 10% de gravamen sus productos.

Canadá y México afrontan el fin de la exención de los aranceles del 25% por el fentanilo

En el caso de Canadá y México la razón de la no imposición de aranceles recíprocos podría encontrarse en el acuerdo de libre comercio USMCA. No obstante, la Administración Trump mantendrá los gravámenes sobre la importación del acero, el aluminio o los vehículos que ya se habían anunciado.

La presidente de México no tardó en reaccionar. Durante su rueda de prensa matinal, Claudia Sheinbaum celebró que su país se haya librado de los aranceles recíprocos establecidos por Trump. Algo que se ha producido por las buenas relaciones bilaterales, según afirmó la mandataria.

"Eso es bueno para el país", dijo Sheinbaum. "Eso ha permitido que México no tenga aranceles adicionales, y tiene que ver también con la fuerza de nuestro gobierno".

No obstante, según informa The Wall Street Journal, México y Canadá deben afrontar el fin de la exención (el 2 de abril) de los aranceles del 25% sobre sus bienes y del 10% sobre su energía. Unos gravámenes que Trump impuso en febrero alegando la falta de implicación de estos gobiernos en acabar con el tráfico de fentanilo que llega a EEUU a través de ambas fronteras.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking