Voz media US Voz.us

Continúa el 'lunes negro': fuertes pérdidas y mercados convulsionados

Wall Street ha vuelto a abrir con pérdidas considerables, regresando brevemente a terreno positivo después de un falso reporte sobre una pausa en los aranceles impuestos por Estados Unidos. Sin embargo, los indicadores volvieron a caer rápidamente, en una jornada altamente volátil.

Wall Steet, New York 

Wall Steet, New York AFP.

Carlos Dominguez
Publicado por

3 minutes read

Las bolsas mundiales se desplomaron de nuevo este lunes lastradas por una guerra comercial de carácter global.

Las bolsas europeas cierran a la baja

Las principales bolsas europeas abrieron la sesión con caídas importantes, reflejando una jornada marcada por una incertidumbre mundial. A lo largo de la mañana, las pérdidas iniciales se han moderado en algunos casos, el IBEX 35 en España comenzó con caídas cercanas al 5%-7%, según reportes tempranos, pero hacia el mediodía se estabilizó en torno a una pérdida del 3%-4%. Esto indica una leve recuperación desde los mínimos de la apertura. Sin embargo, cerró hoy con una caída del 5,12%, posicionándose en su nivel más bajo desde el 14 de enero.

Por su parte, el DAX en Alemania inició con desplomes significativos, entre 6%-9%, siendo uno de los más afectados por su sensibilidad al comercio internacional. Al acercarse el mediodía, las caídas se redujeron a un rango aproximado del 2%-4%. Para el cierre, el DAX presentó una caída del 4,13%.

El CAC 40 en Francia abrió con pérdidas del 4%-6%, pero mostró una moderación posterior, situándose alrededor del 2%-3% a media mañana. Sin embargo, cerró con una caída de 4,78%.

Las bolsas mundiales se desplomaron
0 seconds of 1 minute, 17 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:17
01:17
 

En cuanto al FTSE 100 en Reino Unido partió con descensos del 4%-5%, y aunque sigue en rojo, las caídas se han suavizado hasta el 3%-4%. La caída en el Reino Unido fue de un 4,64%.

El FTSE MIB en Italia registró fuertes bajas iniciales del 6%-9%, con una estabilización posterior cerca del 3%-4%. Para el cierre tuvo una baja de 5,18%.

Por último el EURO STOXX 50, el índice paneuropeo arrancó con caídas del 6%-7%, reflejando la tendencia general, pero se ajustó a un descenso más moderado del 4%-5% hacia el mediodía. Finalmente, el EURO STOXX 50 cerró con una baja del 4,7%.

Wall Street se desploma en su apertura 

Tras el pánico generalizado por una tensión comercial de dimensiones planetarias, Wall Street ha vuelto a abrir con pérdidas considerables.

Así como Asia y Europa, la bolsa de Nueva York abrió este lunes en fuerte baja.

En las primeras operaciones, el Dow Jones bajaba 2,85%, Nasdaq perdía 3,91% y el S&P 500 3,24%.

Noticias falsas sobre una pausa en los aranceles hace de Wall Street una montaña rusa

Después de un falso reporte sobre una pausa en los aranceles generalizados impuestos por Estados Unidos, la bolsa de Nueva York regresó brevemente a terreno positivo, Dow Jones +0,61%, Nasdaq +1,65% y S&P 500 +0,94%. Sin embargo, los indicadores volvieron a caer rápidamente, en una jornada altamente volátil.

Por otra parte, las grandes tecnológicas mundiales -Apple, Nvidia, Microsoft, Amazon, Alphabet, Meta y Tesla- han perdido más de $5.300 millones de capitalización.

Trump pidió a través de su cuenta en Truth Social a la Reserva Federal que baje los tipos de interés y ha acusado a China de ser "el mayor abusador" por haber contestado a los aranceles impuestos por Washington con una subida de gravámenes del 34%.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking