Voz media US Voz.us

La 'Blancanieves' woke emitió más carbono que la última 'Fast & Furious'

El propio Disney entregó reportes al Reino Unido constatando que su polémico remake se encuentra a la cabeza de emisiones de las más de 200 películas que produjo en el país desde el 2019.

Premiere de 'Blancanieves' en Hollywood

Premiere de 'Blancanieves' en HollywoodSthanlee Mirador/Sipa USA/Cordon Press.

Santiago Ospital
Publicado por

2 minutes read

En:

Blancanieves sigue dando dolores de cabeza a Disney. A la miríada de polémicas antes, durante y después de su estreno, el medio británico The Guardian, país donde se grabó, sumó una nueva controversia: las altas emisiones contaminantes, que contrastan con "el tema de la película de ser uno con la naturaleza".

Tema, según aquel periódico, que la productora difundió también durante los eventos promocionales, como en la creación de un bosque artificial en una proyección en Londres o el desfile de un conejo real por la alfombra roja en Hollywood. Pero los reportes de emisiones de carbono muestran una película muy distinta: fue la cinta de Disney que más contaminó en Reino Unido desde que existen registros.

Incluso emitió más que la última entrega de Fast & Furious (Rápidos y furiosos), saga donde los protagonistas hacen gala de sus habilidades de su velocidad quemando combustible. Así se desprende de reportes de la empresa a las autoridades inglesas, obligatorios allí desde 2019.

De acuerdo con estos datos, revisados por The GuardianBlancanieves emitió 3.153 toneladas de dióxido de carbono equivalente (una medida que suma las emisiones de carbono con las de otros gases, convirtiéndolos antes en su equivalente de carbono). Aunque el total podría ser mayor: la cifra ignora las emanaciones de los proveedores de bienes y servicios, y las emanaciones fuera del Reino Unido.

La única película de 250 reportadas que habría emitido más fue La Sirenita. Juntas, habrían superado las 8.279 toneladas de dióxido de carbono equivalente. Más que el anual de algunos aeropuertos locales, como el de Birmingham, el de Luton y el de East Midlands.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking