Un funcionario de Gaza admite que la cifra de víctimas de la guerra incluye fallecimientos por causas naturales
La insólita admisión se produjo tras un análisis que demostró que unas 3.400 víctimas declaradas en recuentos anteriores habían sido eliminadas del último recuento.

Franja de Gaza
Muchos de los que figuran como víctimas mortales de la guerra en Gaza murieron en realidad por causas naturales o no murieron en absoluto, admitió el sábado un funcionario sanitario palestino que trabaja para Hamás, tras un análisis que mostró enormes discrepancias en el recuento de víctimas.
Zaher al-Wahidi, jefe del equipo de estadísticas del Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, hizo esta declaración a Sky News después de que un análisis realizado la semana pasada por la organización sin ánimo de lucro HonestReporting descubriera que unas 3.400 personas que figuraban como víctimas de guerra en recuentos anteriores habían sido eliminadas de la última actualización del Ministerio.
Comparando los recuentos de octubre y agosto con el de marzo, el investigador de HonestReporting, Salo Aizenberg, descubrió que faltaban "unos 3.400 nombres" en el último recuento, "incluidos más de 1.000 menores", declaró a JNS.
"Nos dimos cuenta de que muchas personas murieron de muerte natural", declaró Wahidi a Sky News en relación con el recuento de octubre. "Tal vez estaban cerca de una explosión y sufrieron un ataque al corazón, o las casas les causaron neumonía o hipotermia. Todos estos casos no los [atribuimos a] la guerra", añadió.
Según Sky News, 1.852 personas que aparecían en la lista oficial de víctimas mortales de la guerra de octubre fueron eliminadas de la de marzo tras comprobarse que algunas habían muerto por causas naturales o estaban vivas pero habían sido encarceladas. En total, se han eliminado 3.952 nombres en varias correcciones de la lista de víctimas mortales de Gaza desde que comenzó la guerra, según el citado medio.
Si bien el Ministerio de Sanidad de Gaza había admitido anteriormente un error que atribuyó a problemas del mecanismo de notificación, no había admitido que las muertes naturales se contabilizaran junto con las bajas de guerra.
Las estadísticas de marzo cambiaron la distribución por edades de las víctimas mortales registradas en Gaza: De todas las muertes registradas por Hamás entre los 13 y los 55 años, que es la edad general de combate de los combatientes de Hamás, el 72% eran hombres, según el análisis de HonestReporting.
Sky News indicó en su análisis que el 44% de los muertos restantes eran "hombres en edad de trabajar", es decir, hombres de entre 18 y 60 años, mientras que en el recuento anterior representaban el 41%. El porcentaje de mujeres descendió del 19% en el recuento de noviembre al 17% en el recuento corregido de marzo, según Sky News. La lista de muertos facilitada por el ministerio dirigido por Hamás ascendía el sábado a 50.609 tras las supresiones.
Las Fuerzas de Defensa de Israel han declarado que unos 17.000 terroristas han muerto en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, cuando unos 6.000 terroristas de Hamás invadieron Israel, asesinando a unas 1.200 personas y secuestrando a otras 251. Israel lanzó una campaña militar para desmantelar Hamás y recuperar a sus rehenes.
La admisión de que se habían incluido muertes naturales en las listas de víctimas de guerra es "una cuestión importante", dijo Aizenberg. Antes de su trabajo para HonestReporting, que se centra en denunciar la parcialidad antiisraelí de los medios de comunicación, Aizenberg participó en la redacción de un informe sobre las estadísticas de muertes en Gaza para el grupo de expertos en seguridad Henry Jackson Society, con sede en Londres. Ese informe de diciembre indicaba que la última cifra de víctimas en ese momento incluía a las aproximadamente 5.000 personas que mueren por causas naturales cada año en la Franja de Gaza.
Hasta la fecha, el ministerio dirigido por Hamás no ha publicado una lista de muertes naturales desde el 7 de octubre de 2023. La última admisión "significa que todas las listas que han publicado son una mezcla de muertes de guerra y muertes naturales", dijo Aizenberg.
Las cifras del Ministerio de Sanidad tampoco distinguen entre combatientes y no combatientes.
©JNS
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








