Wall Street, con una significativa alza después de tres sesiones con fuertes caídas
Dow Jones abrió con un +3,51%; Nasdaq +3,70% y S&P 500: +3,30%.

Bolsa de Valores de Nueva York.
La bolsa subió fuertemente el martes por la mañana, impulsada por una recuperación de los mercados globales tras bruscas caídas en los últimos días y ante la esperanza de acuerdos comerciales que eliminen los aranceles del presidente Donald Trump.
Dow Jones abrió con un +3,51%; Nasdaq +3,70% y S&P 500: +3,30%.
Estos tres índices al alza al inicio de las operaciones se dieron después de que Trump presentara de manera positiva una llamada con el Gobierno de Corea del Sur, mientras el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, afirmó que Japón busca negociaciones rápidas.
Las mejores posiciones de la bolsa estadounidense las tienen Nvidia y Meta, que destacan con ganancias superiores al 5%. Tesla avanza un 4%. Microsoft y Amazon suben un 3,5%, mientras que en Alphabet y Apple el repunte ronda el 2,5%.
Las bolsas europeas continúan con las subidas de su inicia de jornada
Las bolsas europeas han experimentado una jornada de recuperación significativa el 8 de abril de 2025, tras varias sesiones de caídas pronunciadas debido a las tensiones comerciales globales.
El Ibex 35 ha cerrado con una subida del 2,9%, situándose en torno a los 12.130 puntos. De la misma manera Londres, París, Fráncfort y el Euro Stoxx 50 han subido entre un 3,4% y un 3,6%.
Asia a la cola
En Asia, el Nikkei japonés lideró las ganancias, tras recuperar un 6%, llegando a coquetear incluso con el 8% en algunos momentos de la sesión. Se trata del mejor registro para este índice desde agosto de 2024.
También recuperó el verde la bolsa de Hong Kong, con unas tímidas ganancias del 1,51%. El selectivo de Shángai ganó un poco más, subiendo un 1,58%. El Gobierno Comunista de Pekín decidió seguir la escalada de la guerra comercial tras las nuevas amenazas de Trump por sus aranceles sobre EEUU y anunció que se centrará en su mercado nacional frente a los gravámenes estadounidenses.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








