Voz.us

Voz media US Voz.us

Un grupo de congresistas 'woke' propone cambiar el relato sobre la inmigración ilegal

La iniciativa se da luego de que se conociera que más de 12 millones de personas cruzaron ilegalmente la frontera hacia Estados Unidos desde 2021, cuando Joe Biden asumió la Presidencia, hasta mayo de 2024.

En un giro de 180 grados, la Corte Suprema da luz verde a ley de Texas que permite a la Policía estatal arrestar a inmigrantes ilegales

Publicado por

Un grupo de progresistas de la Cámara de Representantes informó de la creación de un grupo destinado a replantear el debate sobre la inmigración. La iniciativa está lejos de proponer el control fronterizo o una solución real a la crisis que se ha generado con la inmigración ilegal durante el Gobierno de Joe Biden. 

Se trata del Caucus del Congreso sobre Migración Global que estará liderado por los representantes Delia Ramírez, demócrata por Illinois, Greg Casar, demócrata por Texas, y Sydney Kamlager-Dove, demócrata por California.

En un documento, el grupo detalló que la crisis migratoria, a su juicio, es un problema en todo el mundo y no solo en Estados Unidos. Resaltó que "la violencia generalizada, las guerras civiles, las violaciones de los derechos humanos, el retroceso democrático, la exclusión económica y la inestabilidad climática" son las razones por las que las personas deciden emigrar. 

"Una gestión de la migración eficaz, ordenada y humana requiere soluciones a largo plazo basadas en la voluntad política, la colaboración regional y mundial y la asociación con líderes locales y de base", dijo el caucus en un breve comunicado, difundido por primera vez por NBC News.

En ese sentido, el  grupo progresista sostuvo que "el caucus pretende aumentar la comprensión del Congreso sobre: 1) qué se ha hecho para abordar los factores y condiciones que desplazan o empujan a las personas a emigrar; 2) qué ha funcionado para aliviar esos factores y condiciones; 3) qué más queda por hacer; y 4) quién ha faltado a la hora de identificar, elaborar y llevar a cabo soluciones".

Concretamente, el caucus lo que promoverá como posible solución será: mesas redondas, sesiones informativas, discursos de orden especial, audiencias paralelas, herramientas públicas o temas de debate y declaraciones públicas.

La creación del grupo se da en un momento en el que la crisis fronteriza se profundiza. Y es que más de 12 millones de personas cruzaron ilegalmente la frontera hacia Estados Unidos desde 2021, cuando Joe Biden asumió la Presidencia, hasta mayo de 2024, según muestran los datos obtenidos por The Center Square.

tracking