Rubio destaca el coraje de la líder opositora venezolana María Corina Machado: "Es una de las personas más valientes del mundo"
El secretario de Estado destacó que la líder opositora enfrenta una persecución constante en Venezuela, pero, a pesar de los riesgos, ha optado por permanecer en el país.

María Corina Machado en una manifestación en Caracas
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, elogió la determinación y valentía de la líder opositora venezolana María Corina Machado durante su participación en Triggered, el podcast de Donald Trump Jr.
Rubio resaltó que Machado enfrenta una persecución constante en Venezuela y que, a pesar de los riesgos, ha decidido permanecer en el país mientras el régimen de Nicolás Maduro intensifica su control sobre la oposición.
El secretario de Estado la calificó como “una de las personas más valientes del mundo”, subrayando su papel en la lucha por la democracia en Venezuela.
La estrategia de Maduro y el impacto en Estados Unidos
Durante la conversación en el pódcast, Rubio también abordó la problemática de la migración masiva desde Venezuela y el papel del régimen de Maduro en la expansión del crimen organizado en territorio estadounidense. Señaló que grupos criminales como el Tren de Aragua han aprovechado el flujo migratorio para infiltrarse en distintas ciudades de Estados Unidos.
El secretario comparó esta situación con la estrategia implementada en 1980 por Fidel Castro, cuando permitió la salida de prisioneros y pacientes psiquiátricos hacia territorio estadounidense. De acuerdo con el funcionario, la llegada de miembros del Tren de Aragua se ha evidenciado desde principios de 2023, con su presencia expandiéndose a diversas ciudades más allá de Miami, como Chicago, Nueva York y Colorado.
El secretario de Estado insistió que el régimen venezolano no opera como un Gobierno, sino como una organización vinculada al narcotráfico y a intereses extranjeros, como Irán. En su opinión, la permanencia de Maduro en el poder depende de la represión de sus opositores, utilizando encarcelamientos y asesinatos como herramientas de control.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








