Voz media US Voz.us

Arsenal arrasa al Madrid e Inter concreta la épica en Múnich

Con dos golazos de Declan Rice y uno de Mikel Merino, el conjunto inglés goleó al equipo merengue. Mientras tanto, Lautaro Martínez y Davide Frattesi marcaron en Alemania para la victoria del club italiano.

Declan Rice celebra uno de sus grandes golazos ante el Real Madrid

Declan Rice celebra uno de sus grandes golazos ante el Real MadridAFP

Emmanuel Alejandro Rondón

7 minutes read

Los cuartos de final de la UEFA Champions League iniciaron con dos grandes partidos y resultados históricos. En Londres, en el Emirates Stadium, el Arsenal jugó uno de los mejores partidos de su historia continental, avasallando al rey de la competición, el Real Madrid, con un sólido e incontestable 3-0. En Múnich, en el Allianz Arena, el Inter de Milán repitió su hazaña de la temporada 2010-2011, cuando sobre la hora el conjunto milanés eliminó al Bayern Múnich con un gol icónico del macedonio Goran Pandev. En esta ocasión, fue el italiano Davide Frattesi el que quemó las redes de los locales sobre el final del partido, regalándole al equipo de Simone Inzaghi una ventaja fundamental de cara a la vuelta la semana que viene.

Rice, a lo Pernambucano

El Arsenal, que en Champions ha demostrado una regularidad que no se ha visto en la Premier League, afrontó el cotejo ante el Real Madrid como si no existiera un mañana. Al más estilo inglés, con mucha intensidad y presión, el conjunto de Arteta optó por un ritmo de partido alto, intentando que el mediocampo sea una zona más de tránsito que de gestación.

El plan, que se sustentó en gran medida por la gran dinámica de sus mediocampistas y extremos, funcionó de maravilla. Saka y Martinelli, que jugaron siempre mano a mano con Alaba y Valverde, fueron dos martillos por sus costados mientras eran protegidos por el tándem Partey-Rice y su capitán, Martin Ødegaard, que tuvo una de sus mejores actuaciones de la temporada.

A pesar de dominar casi a placer a un Madrid confundido, el Arsenal se encontró siempre con un gran Courtois, que estaba volviendo a firmar una actuación brillante en un contexto adverso. Las atajadas del belga estaban siendo tan determinantes que, incluso, Mbappé tuvo dos oportunidades en el primer tiempo para abrir el marcador, pero sus remates no estuvieron precisos, encontrándose con el guardavalla David Raya o yéndose por encima del arco defendido por el español.

Mientras el Arsenal fluía y se posicionaba rápidamente en la frontal del área, el Madrid no lograba descansar con la pelota, obligando a Vinicius, Mbappé, Bellingham y Rodrygo a realizar recorridos extensos sin compañeros cercanos para asociarse. Con Modric y Camavinga superados, y sin la energía de Valverde en el medio, el equipo de Ancelotti volvió a ser un equipo largo, espeso y, sobre todo, poco compacto. Repitiendo los pecados de casi toda la temporada. 

Al Arsenal, mientras tanto, solo le faltaba el gol, que llegó a los 58’ de una manera inesperada: un tiro libre de Declan Rice.

El mediocampista inglés, que nunca en su carrera había marcado de falta directa, asumió la responsabilidad de un remate que a priori parecía idóneo para un zurdo. Pegándole seco al exterior de la bola, la pelota tomó una rosca impresionante por fuera de la barrera, colándose en el palo lejano de Courtois y provocando el estallido de los hinchas gunners.

Doce minutos más tarde, en los momentos de mayor zozobra blanca, el mismo verdugo, con la confianza por las nubes, se transformó en Juninho Pernambucano, pegándole un zapatazo de distancia similar pero más escorado a la izquierda al palo de Courtois. La pelota, que se fue con menos rosca en comparación al primer tiro libre, se clavó en el ángulo superior derecho, dejando sin chances al belga y mandando al Madrid a la lona. El Emirates y el mundo quedaron sin palabras ante la obra maestra de Rice, que eligió el día más importante para demostrar que, además de tener un gran recorrido, también le pega muy bien a la pelota.

Luego, Mikel Merino, el mediocampista español reconvertido a delantero por Arteta, selló la goleada gunner con un golazo que quedó opacado por los tantos de Rice.

Merino, ubicándose en el centro mismo del área, dio una media vuelta escorando la pelota a donde ni Courtois podía estirarse. El Madrid, completamente absorbido por los ingleses, no pudo reaccionar, y quedó al borde de la eliminación en una media hora fatídica y magnífica de un Arsenal que nunca antes se había mostrado tan pletórico en Champions.

Inter, reconstruyendo su épica

En el otro partido de la jornada, el puntero del fútbol italiano y el puntero del fútbol alemán midieron fuerzas ante una plaga de lesiones que afectaron a ambos conjuntos.

Allí el desarrollo fue algo distinto, con ambos equipos planteando dos propuestas tácticas diametralmente opuestas y repartiéndose por varios pasajes el dominio del juego.

Fue el Bayern Múnich el que inició con más auge, imponiéndole al Inter sus condiciones.

A través de los pies de Olise, el liderazgo de Kimmich y los movimientos de Kane, el Bayern puso en apuros a Sommer y la última línea del Inter, que jugó un partido prácticamente perfecto en Alemania.

Kane tuvo, de hecho, la chance más clara de la primera media hora de partido, luego de que Pavard cometiera uno de los pocos errores neroazzurros en toda la jornada, pero el inglés abrió demasiado el pie ante el suizo Sommer y la pelota fue escupida hacia el saque de arco tras pegar en el travesaño.

Tras esa jugada, el Inter empezó a crecer en el partido gracias a Barella, primero; y Bastoni, después.

Barella empezó a tomar la pelota, dándole oxígeno al Inter, y Bastoni, quizás el defensor central con mejor calidad técnica de todo el mundo, fue una vía de ataque constante por el sector izquierdo. A partir del crecimiento de estos dos futbolistas, el Inter empezó a circular mejor la pelota, alimentando a la dupla de ataque Thuram-Lautaro, y provocando la desesperación de un Bayern que vio cómo su ritmo alto y presión alta se desvanecían ante la estructura neroazzurra.

Carlos Augusto, el reemplazante de Dimarco, fue el encargado de terminar la primera gran jugada del Inter en el partido, rematando a la parte exterior de la red.

Luego, tras un gran pase de Bastoni, fue el propio carrilero brasileño el que metió un centro rasante al punto de penal para Thuram. El francés, más lúcido que los defensores bávaros, lanzó un toque dejando la pelota tiesa en el punto del penal para su compañero Martínez, quien con la parte exterior del pie derecho mandó la pelota a una zona inatajable para el joven arquero Urbig.

Si no hubiese sido por los goles de Rice, quizás este gol del Inter también hubiese dado la vuelta al mundo por la calidad técnica individual y colectiva de la acción.

De allí en más, el Inter superó al Bayern, pudiendo incluso marcar en un par de ocasiones más. Pero la entrada del veterano Thomas Müller le dio empuje a los locales, que lograron con mucha insistencia el empate a los 85’, justamente gracias a la aparición indetectable de un Müller que cambió el desarrollo del juego.

Sin embargo, esta vez, los cambios no solo sonrieron a Kompany, sino también a Inzaghi, quien a pesar de las bajas de Dimarco y Dumfries se las arregló para darle entrada a Davide Frattesi, mediocampista que recientemente había sufrido problemas personales debido al fallecimiento de su abuela.

Frattesi, que esta temporada no ha podido ganarse la titularidad en el equipo italiano, corrió con convicción hacia adelante y acompañó un gran contragolpe iniciado por Barella y Lautaro. Nuevamente, Carlos Augusto se soltó por la izquierda y Frattesi, que entró como un toro, estiró la pierna para el triunfo sobre la hora del Inter en Múnich, tal y como Pandev en la temporada 2010-2011.

Al terminar el partido, Frattesi dijo que, probablemente, su abuela gritó el gol desde el cielo, acompañándolo en una jugada que quizás marque su carrera en el Inter de Milán.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking