Ken Paxton anunció su candidatura al Senado contra el titular republicano John Cornyn: “Es hora de que tengamos otro gran senador”
El fiscal general se presenta como el candidato leal a Donald Trump, contrario al establishment de Washington DC y como el más conservador de la carrera.

Paxton en el CPAC de Maryland/ Mandel Ngan
Ken Paxton anunció su candidatura al Senado en Texas. El fiscal general desafiará al titular republicano, John Cornyn, quien ya dejó claro que buscará un quinto mandato en 2026. En cuanto a Paxton, se presenta como leal a Donald Trump, contrario al establishment de Washington DC y como un conservador dispuesto a "luchar" por los valores republicanos.
Si bien ya se venía especulando hace meses con una potencial candidatura del fiscal general de Texas, realizó el anuncio oficial en el programa de Laura Ingraham por Fox News, asegurando que es tiempo para una renovación republicana.
"Tenemos otro gran senador estadounidense, Ted Cruz, y es hora de que tengamos otro gran senador que realmente se ponga de pie y luche por los valores republicanos, luche por los valores de la gente de Texas, y también apoye a Trump, Donald Trump, en las áreas en las que se ha centrado de una manera muy significativa. Y eso es lo que planeo hacer", añadió.
En su sitio web de campaña, Paxton remarca una y otra vez que él es el verdadero conservador en esta elección. En efecto, en el pasado describió a Cornyn como un "RINO", acrónimo para "republicano solo de nombre".
"La izquierda radical está decidida a socavar nuestros valores conservadores, y con demasiada frecuencia hay republicanos RINO dispuestos a ayudarles a hacerlo. Hemos visto un asalto sin precedentes a nuestras libertades constitucionales - como nuestros derechos de la 2 ª Enmienda - de 'republicanos' y demócratas por igual. Ken Paxton se presenta para detener a los políticos de carrera que están atacando nuestra forma de vida", se lee en su sitio web.
Paxton sobrevivió en a 2023 un intento de juicio político y ahora espera llegar al Senado desbancando a Cornyn, quien llegó a la Cámara Alta en 2003. A su vez, el titular ya cuenta con el respaldo de John Thune, líder de la mayoría republicana, por lo que se espera que sea una primera muy competitiva y costosa.
En caso de que Cornyn opte por eventualmente no presentarse a la reelección, los congresistas Michael McCaul y Beth Van Duyne podrían ser candidatos de peso, al igual que la comisionada de Tierras de Texas, Dawn Buckingham.

Política
Los demócratas revelaron sus principales objetivos en la Cámara para las midterms
Joaquín Núñez

"Ken Paxton es un fraude"
Desde la campaña de Cornyn no tardaron mucho en atacar a su ahora rival, criticándolo personalmente y deslizando que sería la opción predilecta de los demócratas de Texas.
"Ken Paxton es un fraude. Habla con dureza sobre el crimen y luego deja libre de culpa a la corrupta progresista Lina Hidalgo. Dice que su juicio de destitución fue una farsa, pero no impugnó los hechos en los documentos legales que le costarán millones al estado. Dice que es anti-despertar pero canaliza millones de dólares de los contribuyentes a abogados que celebran la DEI. Y Ken dice ser un hombre de fe, pero usa cuentas falsas de Uber para encontrarse con su novia y engañar a su familia", expresaron el brazo de campaña de Cornyn en las redes sociales.
"Esta será una campaña enérgica y aseguramos a los tejanos que tendrán una opción real cuando esta carrera termine", agregaron.
">During his first term John Cornyn voted with President Trump more than 95% of current Senators, securing the votes for his biggest accomplishments as his Whip. Democrats are trying to destroy President Trump, and he and Texas need a battle-tested conservative who knows how to…
— Team Cornyn (@TeamCornyn) April 8, 2025
¿Qué dicen las encuestas?
El último sondeo fue publicado en marzo por Lake Research Partners y encontró a Paxton con una ventaja inicial sobre Cornyn de 11 puntos porcentuales, 38% contra 27%, con el 16% de indecisos, 8% que no votaría en las primarias y 7% que optaría por otros candidatos. Sin embargo, en Texas hay que superar el 50% para evitar una segunda vuelta, por lo que los números iniciales sugieren que habría un mano a mano entre ambos candidatos.
También habría que tener en cuenta si Donald Trump ingresa en la carrera respaldando a Paxton, lo que podría inclinar definitivamente la balanza a su favor. A su vez, otro factor que podría jugar a favor del fiscal general de Texas es que los votantes más partidarios suelen participar más en las primarias que los moderados.
¿Un Bush como reemplazo de Paxton?
En este contexto, uno de los nombres que asoma es el de George Prescott Bush, hijo de Jeb y nieto del expresidente George H.W. Bush, quien ya fue candidato en 2022 pero fue derrotado por Paxton.
Más allá de su historia familiar, se trata de un abogado que sirvió en el Ejército durante la Guerra de Afganistán y con dos mandatos cumplidos como comisionado de Tierras de Texas.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








