EEUU refuerza su estrategia en IA para evitar que China tome la delantera
El director de tecnología de la Casa Blanca destacó que los próximos años serán determinantes para consolidar el liderazgo del país en inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes.

El director de tecnología de la Casa Blanca de Estados Unidos, Michael Kratsios
El director de la Oficina de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca, Michael Kratsios, advirtió sobre el rápido avance de la inteligencia artificial (IA) en China y subrayó que la estrategia de Estados Unidos para mantener su liderazgo global en este campo se basa en "promocionar y proteger" el desarrollo de la IA.
En una entrevista con Fox News Digital, Kratsios destacó que Donald Trump ha insistido en la importancia de mantenerse a la vanguardia en esta tecnología. Según el funcionario, desde su tercer día en el cargo, Trump ordenó a su equipo desarrollar un plan de acción para la IA.
"Fue una forma de revisar todo lo realizado bajo la Administración Biden y pasar página con una agenda centrada en mantener y asegurar el liderazgo continuo de Estados Unidos en esta tecnología en particular, y en eso hemos estado trabajando", afirmó Kratsios.
El funcionario detalló que, aunque Estados Unidos sigue liderando en IA, especialmente en lo que él denomina las "tres capas de tecnología"—los chips o semiconductores de alta gama, los modelos de IA y las aplicaciones—Trump ha expresado su preocupación por "la velocidad de la innovación" en China.

Tecnología y Ciencia
Descubra la historia de la inteligencia artificial y las 5 mejores aplicaciones de IA
VozMedia Staff
Críticas a la gestión de Biden en IA
Según Kratsios, la Administración de Joe Biden adoptó un enfoque más restrictivo hacia la inteligencia artificial, priorizando la regulación y los posibles riesgos en lugar de su potencial transformador.
“Se dedicaba tiempo y energía a pensar en todo lo que podría salir mal con esta tecnología, en lugar de adoptar un enfoque equilibrado, donde se intenta minimizar los posibles problemas y, lo que es más importante, se busca cómo esta tecnología puede transformar a Estados Unidos para mejor ", afirmó.
En su opinión, esta postura ralentizó la adopción de la IA en sectores gubernamentales clave, limitando su impacto positivo en la eficiencia de las agencias.
El avance tecnológico de China y la respuesta de EEUU
Kratsios advirtió que el ritmo de innovación en China está aumentando, acercándose rápidamente al nivel tecnológico estadounidense. Mencionó el lanzamiento en 2025 de DeepSeek, un modelo de lenguaje desarrollado por una empresa china, como un ejemplo del progreso del país asiático en este campo.
Ante este desafío, subrayó que la clave para que EEUU mantenga su liderazgo radica en seguir impulsando la investigación y el desarrollo en IA, además de eliminar barreras regulatorias que dificulten la innovación. También enfatizó la importancia de capacitar a la fuerza laboral estadounidense para aprovechar al máximo el potencial de esta tecnología.
Otro paso fundamental, indicó, es fortalecer alianzas con países afines para evitar que China gane terreno en este sector. Además, insistió en la necesidad de facilitar la exportación de esta tecnología a países con valores afines.

Política
Trump impondrá aranceles del 104% a las importaciones chinas a partir del miércoles
Alejandro Baños
Un futuro impulsado por la tecnología
Kratsios compartió la visión de Trump sobre una nueva era marcada por avances científicos y tecnológicos.
"Queremos poner una bandera estadounidense en Marte. Queremos volver a volar a velocidades supersónicas. Queremos drones entregando paquetes en todo el mundo. Queremos que los trabajadores estadounidenses utilicen la IA para hacer su trabajo mejor, con mayor seguridad y rapidez", declaró.
Finalmente, destacó que los próximos años serán determinantes para consolidar el liderazgo de EEUU en inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








