Trump firmó una serie de órdenes ejecutivas para impulsar la producción de carbón
Rodeado de mineros, el presidente anunció el recorte de regulaciones innecesarias y la agilización de permisos para "garantizar que tengamos un negocio fuerte durante muchos años".

Trump en la Casa Blanca/ Saul Loeb
Donald Trump firmó una serie de órdenes ejecutivas para impulsar la producción de carbón en los Estados Unidos. Para las firmas, el presidente se rodeó de un grupo de mineros en la Casa Blanca, incluso regalándole un autógrafo a uno de ellos para que "hiciera dinero" más tarde. Durante su discurso, Trump criticó duramente las trabas burocráticas impuestas por la Administración Biden y prometió liderar una revolución energética.
"La política energética de Biden era poner a América en último lugar... Bajo mi administración, estamos poniendo a Estados Unidos PRIMERO. En mi primer día en el cargo, puse fin a la 'Nueva Estafa Verde', declaré la Emergencia Energética Nacional y me retiré del injusto y unilateral Acuerdo Climático de París", expresó el presidente.
"Vamos a recortar regulaciones innecesarias que apuntaban al hermoso carbón limpio. Agilizaremos rápidamente los arrendamientos para la minería del carbón en tierras federales... Agilizaremos los permisos, acabaremos con el sesgo del gobierno contra el carbón y vamos a desbloquear las amplias autoridades de la Ley de Producción de Defensa", agregó.
">.@POTUS signs a miner's speech in the East Room:
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) April 8, 2025
"I'm going to sign it for you because he worked hard. Look how good his eyes must be to read that... Hopefully he can sell it tonight for a lot of money." 🤣 pic.twitter.com/BnhXDqpDNI
Sobre esta legislación, fue promulgada en 1950 por el presidente Harry Truman como respuesta al inicio de la Guerra de Corea. En efecto, le otorga al presidente facultades para aumentar el suministro de materiales y servicios en apoyo de la defensa nacional. Por ejemplo, Joe Biden la utilizó en 2021 para acelerar la producción de mangueras contra incendios, con el objetivo de aumentar los insumos para combatir incendios forestales.
Según la Casa Blanca, las órdenes ejecutivas fueron diseñadas para "revigorizar" la industria del carbón, levantar restricciones de la era Biden, reforzar la fiabilidad de la seguridad de la red eléctrica y proteger esta industria de las "extralimitaciones de los izquierdistas radicales en los estados".
Del evento también participaron Doug Burgum y Chris Wright, quienes ofician como secretarios del Interior y de Energía, respectivamente. También se hizo presente Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental (EPA).
">.@POTUS: "We're slashing unnecessary regulations that targeted the beautiful clean coal. We will rapidly expedite leases for coal mining in federal lands... We'll streamline permitting, we will end the government bias against coal, and we're going to unlock the sweeping… pic.twitter.com/aQHiBZDYVX
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) April 8, 2025
"La OE de hoy potenciará la energía estadounidense (incluido el carbón limpio y hermoso) para reducir los costes, aumentar el suministro nacional y mejorar la seguridad de nuestra red, mientras iniciamos el camino para convertirnos en la capital mundial de la inteligencia artificial", celebró Zeldin después del evento en sus redes sociales.
Por su parte, el secretario del Interior anunció inmediatamente el fin de la moratoria sobre el arrendamiento federal de carbón, medida impuesta por el expresidente demócrata. A su vez, reabrió tierras federales en Montana y Wyoming para el arrendamiento de carbón.
"La 'Edad de Oro' ha llegado, y estamos empezando a extraer carbón limpio estadounidense. El Departamento del Interior está liberando todo el potencial de Estados Unidos en el dominio energético y el desarrollo económico para hacer la vida más asequible para todas las familias estadounidenses, a la vez que muestra al mundo el poder de los recursos naturales y la innovación de Estados Unidos”, señaló Burgum a través de un comunicado.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








