Voz media US Voz.us

China eleva la presión militar en Taiwán en medio de choques diplomáticos con Filipinas

Más de 70 aeronaves cruzaron el estrecho en tres días, mientras Washington y Manila realizan ejercicios conjuntos en la región.

Un avión de combate chino sobrevuela la isla de Pingtan.

Un avión de combate chino sobrevuela la isla de Pingtan.Hector Retamal / AFP

Sabrina Martin
Publicado por

Mientras Estados Unidos y Filipinas realizan ejercicios militares conjuntos, Taiwán ha detectado un fuerte aumento de operaciones aéreas chinas en las inmediaciones de la isla. Las autoridades taiwanesas informaron que, en un lapso de 72 horas, 76 aeronaves de guerra procedentes de China han volado en zonas próximas a su espacio aéreo, en lo que consideran una escalada de la actividad militar regional.

Según datos divulgados por el Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán, los sobrevuelos se produjeron entre la mañana del domingo y del miércoles, con un despliegue que incluyó drones, cazas de combate y bombarderos. Del total reportado, 61 aeronaves cruzaron la línea media del estrecho de Taiwán, ingresando en distintas áreas que forman parte de la Zona de Identificación de Defensa Aérea de la isla, especialmente en los sectores norte, centro, suroeste y este. Algunos aparatos llegaron a acercarse a la franja de 24 millas náuticas que marca el límite marítimo contiguo taiwanés.

Coincidencia con las maniobras "Balikatan"

Estos vuelos se registran al mismo tiempo que Estados Unidos y Filipinas desarrollan su ejercicio militar anual, conocido como Balikatan, que comenzó la semana pasada y se extenderá hasta el 9 de mayo. Un total de 14.000 efectivos participan este año, con 9.000 soldados estadounidenses y 5.000 filipinos desplegados en diversas regiones del país asiático. Las actividades abarcan entrenamientos de defensa aérea y marítima en puntos estratégicos como las islas de Palawan y Luzón, cercanas tanto al mar de China Meridional como a Taiwán.

Las autoridades chinas han expresado su rechazo a estos ejercicios, que consideran una provocación. La semana pasada, el Ejército chino manifestó su oposición a la cooperación militar entre Washington y Manila y este miércoles, el Gobierno de Pekín reiteró su postura, advirtiendo a Filipinas sobre posibles consecuencias si se involucra en la cuestión de Taiwán.

Fricción diplomática por posible acercamiento a Taipéi

La tensión se ha visto alimentada también por unas recientes declaraciones del presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., quien dejó abierta la posibilidad de establecer vínculos oficiales con Taiwán en el ámbito económico. De concretarse, sería la primera vez desde 1987 que Manila da un paso de esa naturaleza. Aunque Filipinas mantiene relaciones diplomáticas con China y no reconoce formalmente a Taiwán como Estado, el comentario fue suficiente para provocar una advertencia directa desde Pekín, que lo interpretó como un acto de desafío.

El cruce de advertencias, sumado al incremento de vuelos militares y los ejercicios conjuntos en curso, reflejan un contexto de creciente tensión en el Indo-Pacífico, donde los equilibrios estratégicos se vuelven cada vez más frágiles.

tracking