Voz media US Voz.us

Inmigración ilegal cae un 94% respecto al año anterior porque los migrantes "tienen miedo" a las consecuencias

La mayoría de los 7.000 cruces de marzo ocurrieron en los sectores fronterizos de San Diego y El Paso.

Imagen de archivo de una caravana en México

Imagen de archivo de una caravana en MéxicoPedro Pardo/AFP

Agustina Blanco
Publicado por

3 minutes read

Con la nueva Administración Republicana, los cruces ilegales en la frontera entre Estados Unidos y México alcanzaron un nuevo récord a la baja en marzo de 2025, con solo 7.000 migrantes ingresando ilegalmente, según informaron fuentes de Seguridad Nacional

Esto marca una disminución del 94% en comparación con los 137.000 cruces registrados en marzo del año anterior. La cifra de marzo sigue a un febrero igualmente bajo, con aproximadamente 8.300 inmigrantes ilegales detectados, el número más bajo en al menos 25 años.

Varias fuentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) atribuyeron esta drástica reducción al llamado “efecto Trump”. “Los migrantes tienen miedo de que ahora haya consecuencias”, afirmó una fuente del DHS al New York Post (NYP), destacando que “todos los que son capturados son acusados y cumplen una condena”. 

Otra fuente le dijo al NYP que “las entradas ilegales a Estados Unidos ya no son una vía encubierta para obtener estatus”, sugiriendo que las políticas migratorias más estrictas han disuadido a muchos de intentar cruzar la frontera.

La mayoría de los 7.000 cruces de marzo ocurrieron en los sectores fronterizos de San Diego y El Paso, según las fuentes. Si esta tendencia continúa, Estados Unidos podría registrar el menor número de inmigrantes ilegales desde 1968, un hito significativo en la historia migratoria del país.

Desde que asumió el cargo, el presidente Trump declaró una emergencia en la frontera y tomó medidas contundentes, incluyendo el envío de miles de tropas adicionales a la región, el cierre del sistema de asilo para quienes cruzan ilegalmente y el inicio de un esfuerzo masivo de deportación en todo el país. 

Como resultado de la reducción en los cruces, la Patrulla Fronteriza ha cerrado varios centros de procesamiento que anteriormente se utilizaban para detener a migrantes por períodos cortos.

Por su parte, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha “maximizado” su capacidad de detención y ha solicitado al Congreso fondos adicionales para camas de detención, con el objetivo de respaldar su campaña de deportación masiva.

En sus primeros 50 días, esta iniciativa resultó en 32.000 arrestos. La Administración Trump ha intensificado particularmente los esfuerzos para deportar a miembros de pandillas como el Tren de Aragua y la MS-13

Por su parte, el presidente Donald Trump publicó en Truth Social al respecto y señaló con un gráfico la abrupta caía de las cifras de inmigración ilegal en el país:

Además, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció en su cuenta de X que 17 miembros de la MS-13 fueron entregados a El Salvador el domingo por la noche.

“Anoche, en una exitosa operación antiterrorista con nuestros aliados en El Salvador, el ejército de Estados Unidos transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluidos asesinos y violadores.

Para proteger a la población estadounidense, @POTUS designó al Tren de Aragua y a la MS-13 como Organizaciones Terroristas Extranjeras. Estos criminales ya no aterrorizarán a nuestras comunidades y ciudadanos.

Una vez más, extendemos nuestra gratitud a @nayibbukele y al Gobierno de El Salvador por su incomparable colaboración para hacer que nuestros países sean seguros contra el crimen transnacional y el terrorismo”.

Con los cruces fronterizos en declive y las deportaciones en aumento, las políticas migratorias de la Administración Republicana están remodelando el panorama de la inmigración ilegal en Estados Unidos, marcando un cambio significativo en la aplicación de la ley fronteriza.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Oportunidades para invertir en criptomonedas
04:57
00:00
01:26
01:26
 
tracking