Netanyahu se reunirá con Trump en la Casa Blanca para hablar sobre aranceles
La reunión se produce en medio de una ofensiva de las Fuerzas de Defensa de Israel en la Franja de Gaza y de crecientes preocupaciones sobre el proyecto nuclear de Irán.

Trump y Netanyahu discutirán sobre los aranceles/ Mandel Ngan
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, viajará a Washington el lunes para reunirse con el presidente Donald Trump, dijeron funcionarios estadounidenses con conocimiento de la visita.
Esta será la cuarta visita del primer ministro a Estados Unidos desde el inicio de la guerra en Gaza hace 18 meses, y su segunda reunión con Trump desde la toma de posesión del presidente el 20 de enero.
Está previsto que los dos líderes discutan los últimos acontecimientos en la Franja de Gaza, mientras Israel intensifica su operación militar desde que se rompieron los acuerdos de alto el fuego e intercambio de rehenes por terroristas en marzo, informó CBS News el sábado.

JNS
El Senado rechaza las resoluciones de Sanders para bloquear la venta de armas a Israel por $ 9.000 millones
JNS (Jewish News Syndicate)

El ministro de Defensa, Israel Katz, que debía viajar a Estados Unidos la próxima semana, habría pospuesto su viaje, ya que el primer ministro y el ministro de Defensa tienen prohibido estar en el extranjero simultáneamente durante tiempos de guerra.
Se proyecta además que Netanyahu discuta la cuestión de los aranceles con Trump, a raíz del arancel del 17% anunciado el jueves por Washington sobre los bienes importados del Estado judío: el 10% entrará en vigencia a las 12:01 am EDT del 5 de abril, y un 7% adicional a las 12:01 am EDT del 9 de abril.
El tema de los aranceles surgió durante una llamada telefónica entre Trump y Netanyahu, con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, presente en el fondo.
El primer ministro de Israel con más años en el cargo estaba de visita en Budapest cuando se realizó la llamada telefónica, durante la cual Trump invitó a Netanyahu a visitar la Casa Blanca para conversar sobre el asunto, informó la emisora pública Kan .
"Hablé con él hoy", dijo Trump a los periodistas a las afueras del Air Force One el jueves. "Y creo que vendrá al país en un futuro no muy lejano, quizás la semana que viene".


Economía
iPhone, café, autos, ropa y mucho más: estos son algunos productos que podrían subir de precio debido a los aranceles
Emmanuel Alejandro Rondón
Cuando se le preguntó si había avances en su propuesta de reubicar voluntariamente a los gazatíes en otros lugares, Trump respondió sucintamente: "Seguimos comprometidos con la reubicación". El presidente añadió que le gustaría ver la liberación de tantos rehenes de Gaza como sea posible.
Una fuente diplomática de alto nivel dijo a JNS y otros medios de comunicación durante la visita de Netanyahu a Hungría que Israel está en “conversaciones serias con varios países” para reubicar a un gran número de personas fuera de la Franja de Gaza .
"No vamos a renunciar a la visión de Trump de la migración voluntaria", dijo la fuente.
Dijo que Israel estaba discutiendo el asunto con varios países simultáneamente, aunque se negó a nombrarlos. "Están dispuestos a hacerlo a cambio de un intercambio, no necesariamente monetario", afirmó.
El viernes, el secretario de Estado, Marco Rubio, habló por teléfono con el primer ministro israelí para “subrayar el apoyo de Estados Unidos a Israel”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en un comunicado.
“El Secretario discutió la situación en Gaza y la determinación de la Administración de liberar a los rehenes en Gaza y recientemente anunció aranceles”, continuó.
En el frente iraní, Trump dijo el jueves que "creo que Irán está interesado en iniciar conversaciones directas", sin dar más detalles sobre sus planes respecto al programa nuclear de la República Islámica.
©JNS
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








