Voz media US Voz.us

Influencers y creadores de contenido: una estrategia clave en las comunicaciones de la Administración Trump

Tras una campaña presidencial basada en medios alternativos, este Gobierno ha decidido dar un espacio muy importante a comunicadores independientes. Esta semana el Departamento de Estado invitó a un grupo de personalidades de las redes sociales para conocer mejor el trabajo que está realizando esa institución. Voz US estuvo presente.

Diseño Voz

Diseño Voz

Según una encuesta realizada por YouGov, más americanos confían en la Administración Trump que en los medios para “informarse de hechos justos, completos y precisos". Solo el 29% de los encuestados dice tener bastante o mucha confianza en los medios. Mientras tanto, la Administración logra un 44 % de confianza. En general, en todas las encuestas, queda claro que la confianza de los americanos en el legacy media está por el piso, y esta Administración está escuchando a la gente y comunicándose con ellos en nuevas formas.

Esta semana fui invitada, junto con un grupo de influencers, podcasters y creadoras de contenido, a compartir un día en el Departamento de Estado. Tuvimos la oportunidad de conversar con el subsecretario de Estado y con varias de las mujeres que ese día fueron premiadas en la Women of Courage Award Ceremony. Este tipo de iniciativas las estamos viendo en diferentes instituciones y eventos de la Administración, empezando por la Casa Blanca, que desde el primer momento decidió que influencers y creadores de contenido ahora tendrían acceso a las ruedas de prensa.

Un problema convertido en una gran oportunidad

Lo que durante años pareció un gran problema, terminó abriendo una puerta de bendición para los republicanos y particularmente para el movimiento MAGA. Increíblemente, durante casi una década los grandes medios se han dedicado a atacar al presidente Trump sin descanso. Lo han hecho de la manera más baja, intentando engañar a los americanos al presentar sus sesgadas opiniones como información neutral. Pero tal nivel de destrucción de las bases del periodismo terminó abriendo la puerta a una nueva época en la que periodistas independientes pueden llegar a enormes audiencias solo en minutos y usando su teléfono.

Aunque para las elecciones del 2020 el legacy media logró hacer algún daño, después de tanto descaro es imposible que la gente no se dé cuenta de la realidad, y cansados de periodistas que se comportan como propagandistas anti trump, mientras fingen ser imparciales, millones de americanos decidieron apagar la televisión e informarse a través de opinadores independientes. Según esa encuesta, solo 16 % de los americanos cree que los medios son neutrales respecto al presidente Trump.

Esta nueva estrategia comunicativa de la Administración no obedece solo a la imposibilidad de lograr un cubrimiento justo por parte de los medios tradicionales y a la ineficacia de esas gigantes y viejas estructuras, que cada vez tienen menos relevancia entre la gente real, sino también, a la intención de establecer una comunicación directa con el pueblo.

Una comunicación real con los americanos

Durante nuestra conversación con el subsecretario de Estado, Christopher Landau, él se dio el espacio para contarnos cómo había descubierto el poder de las redes sociales para llegarle a la gente de manera directa, sin pasar por el sesgo de los grandes medios, pero también para leerlos y escuchar lo que realmente están sintiendo las personas.

Landau compartió con el grupo de creadores de contenido que lo escuchábamos, que cuando era embajador en México, tras poner un post y recibir cientos de interacciones, entendió la herramienta tan valiosa que tenía en las manos para hacer mejor su trabajo y establecer una comunicación directa con la gente.

Ellisa Allen, una de las creadoras de contenido invitada al evento, quien tiene una fundación que ayuda a víctimas del tráfico humano y utiliza sus redes sociales para compartir comentarios políticos e información relevante, nos dijo los siguiente al respecto del fracaso que vive el mainstream media:

"El legacy media tienen un historial probado de tergiversar la verdad, ocultar la verdad o mentir descaradamente al público. El pueblo estadounidense ha recurrido a los medios independientes, influencers, para que aporten la verdad y digan lo que muchos no están dispuestos a decir”.

Elissa además está segura que el futuro de las comunicaciones está en los creadores de contenido, en “gente real con influencia que comparte las historias que importan a su público".

Efectivamente gran parte del problema de los grandes medios de comunicación es que sus periodistas viven en una burbuja, una élite completamente alejada de los problemas de la clase trabajadora. No olvidemos que mientras los americanos sufrían para pagar sus mercados, porque los precios de los alimentos durante la Administración Biden subieron alrededor de 20 %, los grandes medios se dedicaban hablar día y noche de asuntos que solo interesan a una elite de izquierda y que están muy alejados de los problemas diarios, como los asuntos de “teoría de género”.

Es por eso que gente normal, que vive a diario los problemas reales de la clase trabajadora, está teniendo tanto éxito en redes sociales. Otra de las invitadas al evento es Rachel Reeves, una madre de Virginia que nunca se había dedicado a la política y en medio de la pandemia decidió empezar a hacer comentarios políticos en Instagram que le han hecho alcanzar casi 80 mil seguidores en esa red social.

"Cuando empecé a compartir mis comentarios políticos en las redes sociales hace poco más de cuatro años, surgió de mi confusión en torno a tantas cosas que ocurren en nuestros gobiernos locales, estatales y federales. Lo que empezó como un pequeño desahogo para varios amigos se convirtió en una creciente comunidad de compatriotas estadounidenses que desean transparencia y un sentimiento proamericano por parte de nuestros líderes”.

Rachel, al igual que el subsecretario Landau, destaca que las redes sociales son un canal en dos vías y que le dan la oportunidad de retroalimentarse de su público, asunto que por supuesto no hacen muchos de los presentadores estrella de los grandes medios de izquierda, que no están escuchando al americano real y solo quieren dar cátedra a sus televidentes y repetir sus ideas políticas.

“Mi plataforma ha proporcionado un espacio para que yo y otros dialoguemos honestamente y aprendamos juntos. Después de años de propaganda y de una narrativa izquierdista impulsada por los medios de comunicación tradicionales, estoy aprendiendo que las voces independientes, como la mía, son una necesidad sentida en muchas partes de Internet", nos dijo Rachel

Influencers visitando el Departamento de Estado

Influencers visitando el Departamento de Estado

El evento en el Departamento de Estado, ofreciendo a un grupo de influencers y medios alternativos la posibilidad de conversar con el subsecretario y con varios de sus estrategas, muestra la importancia que esta Administración le está dando a personas, que sin el poder que tienen los periodistas de los grandes medios, logran llegar al americano de a pie y ganarse su confianza comunicando los hechos como realmente son. 

Después del evento, el subsecretario Landau publicó el siguiente mensaje en su cuenta de X: "Ha sido un privilegio hablar con las creadoras de contenidos y personas influyentes que han asistido hoy a la ceremonia internacional de las Mujeres de Coraje. Ya era un gran fan, pero lo soy aún más después de conocerlas en persona. Estas increíbles mujeres cuentan historias que necesitan ser escuchadas".

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMMENDATION

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking