China responde a Trump con aranceles a importaciones alimentarias de EEUU
Pekin anuncia nuevos gravámenes de entre el 10 y el 15% a las importaciones de cereales, carne o pescado estadounidenses y denunciará la medida ante la OMC.

Xi Jinping, presidente de China
China no tardó en reaccionar a la entrada en vigor de el aumento de hasta el 20 % de los aranceles a sus productos por parte de la Administración Trump. El Gobierno comunista de Pekín anunció que responderá a la medida con la imposición de gravámenes adicionales de entre el 10 y el 15% a varias importaciones alimentarias de Estados Unidos como la soja, el trigo o el pollo.
En un comunicado, el Ministerio de Finanzas chino apuntó que "unas tarifas adicionales del 15% se impondrán en el pollo, el trigo, el maíz y el algodón". A ellas se sumarán "aranceles adicionales del 10% al sorgo, la soja, el cerdo, la ternera, los productos acuáticos, las frutas, las verduras y los lácteos", agregó.
China condena a "imposición unilateral de aranceles de Estados Unidos"
Desde Pekín, además, condenaron la "imposición unilateral de aranceles de Estados Unidos", que supone el inicio una guerra comercial entre ambas potencias. Según la nota del Ministerio de Finanzas, esta iniciativa "agrava el lastre en empresas y consumidores estadounidenses y socava los fundamentos de la cooperación económica y comercial entre China y Estados Unidos".
Las represalias aduaneras no serán el único frente en el que Pekín librará la batalla arancelaria. Así, el Ministerio de Comercio chino señaló que presentará una una denuncia ante la Organización Mundial del Comercio por la nueva medida estadounidense, informa AFP.
"China lo combatirá hasta el final"
El último en pronunciarse fue el Ministerio de Asuntos Exteriores. Eso sí, el portavoz Lin Jian fue muy contundente al analizar la situación, advirtiendo de una posible escalada en el conflicto comercial: "Si Estados Unidos (...) persiste en elevar una guerra arancelaria, una guerra comercial, o cualquier otro tipo de guerra, la parte china lo combatirá hasta el final".
Un mensaje belicista que fue compartido por la embajada del gigante asiático en EEUU en su cuenta de X:
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








