Voz media US Voz.us

El Departamento de Estado eliminó su unidad contra la desinformación extranjera

El secretario de Estado, Marco Rubio, dijo que "ya no se gastará el dinero de los contribuyentes para censurar a los estadounidenses".

El edificio principal del Departamento de Estado, situado en Washington

El edificio principal del Departamento de Estado, situado en WashingtonCordon Press.

Diane Hernández
Publicado por

2 minutes read

En:

El Departamento de Estado eliminó el miércoles una agencia gubernamental clave que rastreaba la desinformación extranjera, presentando la medida como un esfuerzo para preservar la "libertad de expresión".

El cierre del Centro de lucha contra la manipulación e interferencia de información extranjera, anteriormente conocido como Centro de Participación Global (GEC), se produce en un momento en que varias instancias federales han reducido su personal, su presupuesto, o han cerrado definitivamente.  

Rubio: "El Departamento de Estado ya no gastará dinero de los contribuyentes para censurar a los estadounidenses"

En una declaración, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció el cierre de la unidad, diciendo que era responsabilidad de los funcionarios del gobierno "preservar y proteger la libertad de los estadounidenses de ejercer su libertad de expresión".

El jefe de la diplomacia norteamericana agregó que "bajo la administración anterior, esta oficina, que costaba a los contribuyentes más de 50 millones de dólares al año, gastó millones de dólares en silenciar y censurar activamente las voces de los estadounidenses a quienes se suponía que debían servir".

Sobre las acciones de la entidad dijo Rubio: "Eso termina hoy".

El anuncio llega justo cuando el Departamento de Estado ha insinuado un desmantelamiento sin precedentes del alcance diplomático de Washington, para recortar el presupuesto en casi un 50 por ciento, según medios estadounidenses.

También sucede luego que los principales expertos que monitorean la propaganda han alertado sobre el riesgo de campañas de desinformación por parte de países como Rusia y China.

En diciembre, apenas unas semanas antes de la investidura del presidente Donald Trump, el Congreso de Estados Unidos no extendió la financiación de la agencia tras años de acusaciones republicanas de que censuraba las opiniones conservadoras.

El GEC acusado de censurar y vigilar a los estadounidenses

El GEC, establecido en 2016, había sido objeto de escrutinio durante mucho tiempo por parte de legisladores republicanos, quienes lo acusaron de censurar y vigilar a los estadounidenses. Su cierre deja al Departamento de Estado sin una oficina dedicada a rastrear y contrarrestar la desinformación de los rivales estadounidenses por primera vez en más de ocho años.

La unidad también ha sido criticada por el asesor multimillonario de Trump, Elon Musk, quien acusó al GEC en 2023 de ser el "peor infractor de la censura y manipulación de los medios por parte del gobierno estadounidense" y calificó a la agencia como una "amenaza para nuestra democracia".

Musk ha supervisado el trabajo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encargado de reducir radicalmente el gasto gubernamental.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking