Harvard se niega a acatar las exigencias de Trump y ahora el IRS considera rescindirle el estatus de exención de impuestos
La Administración Republicana ya ha congelado más de 2.200 millones de dólares en fondos federales destinados a la universidad, intensificando la presión sobre la institución.

Alumnos pasean por la Universidad de Harvard
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) está preparando planes para revocar el estatus de exención de impuestos de la Universidad de Harvard, según reporta CNN.
Esta medida se produce en el contexto de una creciente disputa entre la Administración del presidente Donald Trump y la universidad más antigua de Estados Unidos, que ha rechazado las demandas de la Casa Blanca para modificar sus prácticas de contratación y otras políticas.
La Administración Trump ya ha congelado 2.260 millones de dólares en fondos federales destinados a la universidad, intensificando la presión sobre la institución, que por su parte, argumenta que las demandas del gobierno violan su autonomía y derechos constitucionales como universidad privada.
Además, el miércoles el presidente Trump señaló que Harvard debería perder su estatus de exención fiscal. En un mensaje publicado el martes en Truth Social, Trump escribió: “¿Quizás Harvard debería perder su estatus de exención fiscal y ser gravada como entidad política si sigue promoviendo la 'enfermedad' con inspiración política, ideológica y terrorista? ¡Recuerden que la exención fiscal depende totalmente de actuar en interés público!”.
Además intensificó su mensaje, calificando a Harvard de ser una “BROMA” y afirmando que la universidad no debería recibir más fondos federales.
La Administración Trump mantiene su decisión con el fin de combatir el antisemitismo en los campus universitarios, acusando a Harvard de no cumplir con las obligaciones de derechos civiles.
El IRS, ahora bajo el liderazgo interino de Gary Shapley, nombrado por Trump esta semana, tiene la autoridad para revocar el estatus de exención fiscal de organizaciones sin fines de lucro que infrinjan las reglas establecidas en la Sección 501(c)(3) del Código de Rentas Internas.
Estas reglas exigen que las organizaciones operen con fines educativos y no participen en actividades como campañas políticas o violaciones de políticas públicas.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








