EEUU y Ucrania, cerca de un acuerdo sobre minerales como compensación por la ayuda militar: “Lo verán a muy corto plazo”
Fuentes cercanas a las negociaciones señalan que el presidente ucraniano aceptó los términos de una versión revisada del convenio.

Trump y Zelenski
Las negociaciones entre Estados Unidos y Ucrania están en su fase final para un acuerdo que otorgará a Washington acceso a minerales estratégicos ucranianos como compensación por la ayuda militar en la guerra contra Rusia.
El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, confirmó que el pacto será anunciado en los próximos días. “La conclusión es la siguiente: el presidente Zelenski va a firmar ese acuerdo, y lo verán a muy corto plazo”, afirmó en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).
Un paso crucial en la alianza bilateral
La firma del convenio ha sido una prioridad para Washington, que le ha insistido a Kiev para concretarlo como parte de los compromisos económicos derivados del apoyo militar brindado en el conflicto con Rusia.
Fuentes cercanas a las negociaciones señalan que el presidente Volodimir Zelenski ha aceptado los términos de una versión revisada del acuerdo presentada recientemente por la Administración Trump, tras semanas de deliberaciones. Aunque los detalles de las modificaciones no han sido revelados, los cambios fueron clave para destrabar desacuerdos en la distribución de beneficios y las garantías de seguridad para Ucrania.
Tensiones y ajustes en la negociación
Inicialmente, Zelenski rechazó una propuesta que otorgaba a Estados Unidos el 50% de los ingresos de un proyecto de explotación de recursos clave como aluminio, galio y titanio, fundamentales para tecnologías avanzadas y aplicaciones militares. Ante ello, Washington reformuló la oferta para lograr un reparto más equitativo.
Según Waltz, la negativa inicial del mandatario ucraniano generó frustración entre altos funcionarios estadounidenses, lo que añadió tensión a la relación bilateral.

Política
Waltz a Zelenski: "Tiene que bajar el tono y firmar el acuerdo" a cambio de respaldo militar
Sabrina Martin
Expectativa internacional y próximos pasos
Se espera que la firma se concrete en los próximos días, consolidando un pacto que fortalecerá la cooperación entre ambas naciones y redefinirá el acceso de Occidente a recursos estratégicos en la región.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








