Waltz a Zelenski: "Tiene que bajar el tono y firmar el acuerdo" a cambio de respaldo militar
Según explicó el asesor de seguridad nacional, altos funcionarios del Gobierno estadounidense están “frustrados” por la negativa del presidente ucraniano a aceptar la propuesta estratégica de Trump.

El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Mike Waltz
El asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, instó a Ucrania a moderar su discurso en medio de las crecientes tensiones con la Administración Trump. Según Waltz, altos funcionarios del Gobierno estadounidense están “frustrados” por la negativa del presidente Volodimir Zelenski a aceptar un acuerdo que implicaría el suministro de minerales de tierras raras a cambio de respaldo militar de Washington.
En una entrevista reciente, Waltz explicó que tanto Donald Trump como el vicepresidente J.D. Vance y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, han expresado su malestar con la postura de Zelenski. Según el asesor, en una reunión con el mandatario ucraniano la semana pasada, se le presentó una oportunidad “realmente increíble e histórica” que, además de fortalecer la economía de Ucrania, enviaría un mensaje claro a Rusia. Sin embargo, Ucrania no ha avanzado en la firma del acuerdo.
“El hecho de que estemos recibiendo este rechazo y, ciertamente, este tipo de, como dijo el vicepresidente, ‘hablar mal’ en la prensa por todo lo que ha hecho la administración, en su primer mandato también, y todo lo que Estados Unidos ha hecho por Ucrania, es simplemente… es inaceptable”, dijo Waltz, agregando que Zelinski “tienen que bajar el tono, analizarlo en profundidad y firmar ese acuerdo”.
Críticas mutuas y escalada de tensiones
La relación entre ambos líderes se ha deteriorado rápidamente, especialmente después de que Ucrania fuera aparentemente excluida de las recientes conversaciones entre funcionarios estadounidenses y rusos en Arabia Saudita. Zelenski cuestionó esta decisión, lo que provocó una dura reacción de Trump, quien lo acusó de haber "iniciado" la guerra.
Zelenski respondió calificando las afirmaciones del presidente como parte de una "red de desinformación". Horas después, Trump publicó en Truth Social que el mandatario ucraniano era un "dictador sin elecciones" que estaba haciendo un "trabajo terrible".
La postura de la Administración Trump
Waltz defendió el enfoque de la Administración y rechazó las afirmaciones de que Estados Unidos estaba dejando de lado a sus aliados. Aseguró que Washington mantiene comunicación con funcionarios ucranianos y europeos para coordinar esfuerzos diplomáticos.
"Estamos consultando a nuestros aliados, estamos consultando a los ucranianos. Esta es una forma de diplomacia itinerante, porque reunir a todas las partes a la vez no ha funcionado en el pasado", explicó Waltz.
Con las relaciones en un punto tenso, la presión sobre Zelenski para reconsiderar su postura podría definir el curso de las futuras negociaciones entre Ucrania y Estados Unidos.
La propuesta de Trump a Ucrania
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








