Voz media US Voz.us

Trump confirma una reunión de alto nivel con Irán: "Trataremos directamente con ellos"

El presidente enfatizó que el enfoque sería "diferente" y "más fuerte" que el del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), acuerdo del que Estados Unidos se retiró hace seis años.

Donald Trump

Donald TrumpSaul Loeb / AFP

Sabrina Martin
Publicado por

2 minutes read

Donald Trump anunció este lunes que su Administración tiene programada una reunión de alto nivel con Irán para el próximo sábado. Este encuentro será el primer diálogo directo entre ambos países desde que Washington se retiró del acuerdo nuclear en 2018.

"Tenemos una reunión muy importante el sábado y trataremos con ellos directamente", declaró el presidente desde la Oficina Oval, acompañado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Aunque no ofreció detalles sobre el lugar o los términos específicos de las negociaciones, enfatizó que el enfoque sería "diferente" y "más fuerte" que el del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés), acuerdo del que Estados Unidos se retiró hace seis años.

Trump subrayó la importancia de llegar a un acuerdo que evite una escalada mayor en la región. "Veremos qué pasa. Creo que todos están de acuerdo en que llegar a un acuerdo sería preferible a hacer lo obvio", señaló, en aparente referencia a su amenaza reciente de bombardear Irán si el régimen no accedía a frenar su programa nuclear.

Irán guarda silencio sobre el encuentro

conversaciones directas con Estados Unidos para negociar su programa nuclear. Hasta el momento, Teherán no ha confirmado la reunión del sábado, y la misión iraní ante las Naciones Unidas no ha respondido a solicitudes de comentarios.

Preocupación por el avance nuclear de Irán

Desde la salida de Estados Unidos del JCPOA, el pacto nuclear ha quedado prácticamente desmantelado, pese a los intentos de los signatarios restantes—Reino Unido, China, Francia, Rusia y Alemania—por mantenerlo vigente. Entretanto, Irán ha acelerado el enriquecimiento de uranio. A principios de este año, la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) advirtió que Teherán ya cuenta con suficiente material cercano al grado de armamento como para fabricar cinco bombas nucleares si decide enriquecerlo aún más.
Ante este panorama, Trump fue contundente: "Si las conversaciones con Irán no tienen éxito, Irán estará en grave peligro".

Israel respalda la vía diplomática, pero mantiene su postura firme

Aunque no se ha confirmado si Israel u otras naciones participarán en las conversaciones, Netanyahu dejó claro que su país está alineado con Washington en el objetivo de evitar que Irán se convierta en una potencia nuclear.

"Ambos estamos unidos en el objetivo de que Irán nunca obtenga armas nucleares y que esto se pueda lograr por la vía diplomática, como se hizo en Libia", afirmó Netanyahu. "Pero pase lo que pase, tenemos que asegurarnos de que Irán no tenga armas nucleares".

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking