Voz.us

Voz media US Voz.us

CNN presiona a youtubers y streamers para que no comenten el debate presidencial en directo

La cadena emitió una serie de avisos dirigidos a comunicadores digitales y advierte que no pueden usar la retransmisión en directo del cara a cara entre Joe Biden y Donald Trump.

Biden y TrumpAFP

Publicado por

CNN no quiere que los comentaristas políticos de internet usen su retransmisión en directo del debate presidencial. A pocos días de celebrarse el primer cara a cara entre Joe Biden y Donald Trump, la cadena envió unos comunicados a creadores de contenido de Youtube o Twitch para prevenirles sobre el uso de las imágenes del debate presidencial. 

Esta información fue desvelada el lunes por el podcaster de actualidad política Tim Pool. De acuerdo con el comentarista, su equipo recibió una comunicación de CNN que le advierte y pide no usar su contenido para comentar el debate. Sin embargo, CNN será el único canal desde dónde se emitirá el primero de los debates presidenciales, que se van turnando entre las cadenas de televisión nacional. 

"Confirmamos que ofrecemos a las plataformas digitales la posibilidad de retransmitir el debate únicamente a través de CNN YouTube, no estamos concediendo a las entidades digitales el derecho a retransmitir el debate en sus propios canales de YouTube", asegura el mensaje que ha desvelado Tim Pool. 

De acuerdo con lo que explicó el comentador de actualidad, CNN tuvo una reunión telefónica con él, bajo la intermediación de Youtube. Tras dichas discusiones, fuentes de la plataforma de video habrían explicado a Pool que desde CNN hay cierta preocupación acerca del contenido que se pueda generar en la plataforma en torno al debate presidencial. 

CNN alega que su petición tiene más que ver con los derechos de imagen, más que otra cosa. En las precedentes elecciones presidenciales, Fox también pretendió llevar a los tribunales a aquellos que usaron su retransmisión en directo para comentar el debate en las plataformas de internet, aunque finalmente abandonó la batalla legal. 

Tim Pool aseguró este lunes que lo que realmente pretende la cadena de televisión es que "nadie rompa su narrativa". El comentarista asegura que evitar que los comunicadores como él hagan un seguimiento en directo del debate, con comentarios y verificación de datos es un ataque contra los principios básicos de la participación cívica y democrática. 

"Ahora, por supuesto, como en todos los debates presidenciales", aseguró Pool en un video de su canal, "que es el epítome de la responsabilidad cívica, de la participación cívica. Haremos comentarios en directo y comprobaremos los datos en este debate presidencial, como hemos hecho en todos los demás desde que existe el programa", añadió. 

tracking