Los demócratas revelaron sus principales objetivos en la Cámara para las midterms
Con Pensilvania, Arizona y California a la cabeza, el Comité de Campaña Demócrata del Congreso dio a conocer a los 35 congresistas republicanos apuntados para el 2026.

Jeffries llegó al liderazgo demócrata en enero del 2023/ Mandel Ngan
El Comité de Campaña Demócrata del Congreso (DCCC) dio a conocer la lista de congresistas republicanos apuntados de cara a las elecciones de medio término de 2026. Con el objetivo de recuperar la mayoría perdida en 2022, el liderazgo demócrata identificó 35 representantes considerados "vulnerables" en las urnas.
El listado está encabezado por republicanos de Pensilvana, California, Arizona, Iowa y Ohio, estados donde el DCCC espera obtener la mayor cantidad de victorias.
En efecto, hay tres republicanos en distritos donde Kamala Harris ganó en las pasadas elecciones presidenciales, Mike Lawler, Brian Fitzpatrick, y Don Bacon, como así también congresistas que defienden escaños que hace años que son competitivos: Juan Ciscomani, David Valadao, Young Kim, Gabe Evans, Tom Kean Jr., Ryan Mackenzie, Rob Bresnahan, y Jen Kiggans.
"Los republicanos de la Cámara de Representantes tienen miedo, y deberían tenerlo. Están hundiendo la economía, destripando Medicaid, abandonando a nuestros veteranos y encareciendo todo. En resumen, han perdido la confianza de sus electores, y eso les va a costar la mayoría", expresó la presidenta del DCCC, Suzan DelBene.
"Sólo los demócratas de la Cámara están luchando para proteger la Seguridad Social y Medicaid, defender nuestras libertades y lo que es más importante: reducir los costes para los estadounidenses de a pie. El DCCC ya está ocupado reclutando candidatos convincentes y auténticos en estos distritos clave que servirán a sus comunidades, no a Elon Musk y Donald Trump", sumó.
Los demócratas gozaron de una fuerte ventaja en la Cámara durante buena parte del siglo XX. En efecto, la controlaron desde 1955 hasta 1995, cuando los republicanos recuperaron el mazo de la mano del 'Contrato con América' de Newt Gingrich. Desde entonces, los demócratas solo tuvieron mayoría en ocho de los treinta años siguientes.
Las últimas elecciones de medio término de Trump
No es nada extraño que los presidentes obtengan resultados poco satisfactorios en las midterms, sobre todo en la Cámara de Representantes.
El presidente Trump no fue la excepción en 2018 y el Partido Republicano perdió 41 asientos con la mayoría incluida. Fue el mayor número de congresistas perdidos para un presidente republicano desde 1974. Nancy Pelosi recuperó el mazo que perdió en 2014 y lo mantendría hasta 2022, cuando los votantes votaron en contra de la Administración Biden.
Uno por uno, los 35 congresistas apuntados por los demócratas
- Nick Begich (AK-AL)
- David Schweikert (AZ-01)
- Eli Crane (AZ-02)
- Juan Ciscomani (AZ-06)
- David Valadao (CA-22)
- Young Kim (CA-40)
- Ken Calvert (CA-41)
- Gabe Evans (CO-08)
- Cory Mills (FL-07)
- Anna Paulina Luna (FL-13)
- Maria Elvira Salazar (FL-27)
- Mariannette Miller-Meeks (IA-01)
- Ashley Hinson (IA-02)
- Zach Nunn (IA-03)
- Andy Barr (KY-06)
- Bill Huizenga (MI-04)
- Tom Barrett (MI-07)
- Asiento abierto- MI-10
- Ann Wagner (MO-02)
- Don Bacon (NE-02)
- Tom Kean Jr. (NJ-07)
- Mike Lawler (NY-17)
- Max Miller (OH-07)
- Mike Turner (OH-10)
- Mike Carey (OH-15)
- Brian Fitzpatrick (PA-01)
- Ryan Mackenzie (PA-07)
- Rob Bresnahan (PA-08)
- Scott Perry (PA-10)
- Andy Ogles (TN-05)
- Monica De La Cruz (TX-15)
- Rob Wittman (VA-01)
- Jen Kiggans (VA-02)
- Bryan Steil (WI-01)
- Derrick Van Orden (WI-03)
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








