Voz media US Voz.us

Bitcoin cae por debajo de los 90.000 dólares por primera vez desde noviembre

Se estima que el derrumbe está relacionado con la ‘guerra comercial’ de Trump, el hackeo histórico a una importante plataforma de intercambio y el escándalo de Milei con la criptomoneda $LIBRA.

BitcoinDale De La Rey / AFP

El precio de Bitcoin ha estado cayendo en las últimas semanas, y el derrumbe se ha profundizado recientemente, cotizando por primera vez desde noviembre pasado por debajo de los 90.000 dólares.

Al momento de escribir estas líneas, el precio de la criptomoneda más conocida es de 87.503 dólares, lo que implica una caída de más del 7% en las últimas 24 horas. 

Bitcoin no ha sido la única criptomoneda cuyo precio se ha derrumbado significativamente, ya que otras han sufrido un descenso similar. 

Factor Trump

Cabe recordar que, a principios de noviembre, cuando Donald Trump ganó las elecciones presidenciales de Estados Unidos, las criptomonedas experimentaron una espectacular subida. Sin embargo, desde su investidura en enero del corriente año, el precio de Bitcoin ha caído cerca de un 20%

De hecho, antes de que Trump asumiera como presidente de Estados Unidos, Bitcoin alcanzó los 109.000 dólares.

El derrumbe que prosiguió a la tendencia alcista, según expertos, está relacionado con la llamada guerra comercial lanzada por Trump, mediante la cual anunció que planea imponer altos aranceles a países como Canadá y México, lo cual derivó en que muchos decidieran alejarse de inversiones de riesgo.

Factor Bybit

Otro factor que parece haber influido en la caída del precio de Bitcoin y otras criptomonedas está relacionado con el hackeo histórico a la plataforma de intercambio Bybit, cuando los piratas informáticos robaron alrededor de 1.4 mil millones de dólares en Ethereum.

Factor Milei

También se estima que el derrumbe de las criptomonedas está vinculado al escándalo en el que se vio envuelto el presidente argentino Javier Milei después de que promocionara en su cuenta de X una criptomoneda llamada $LIBRA para financiar “pequeñas empresas y emprendimientos argentinos”. Esto derivó en que el precio de esta moneda digital se disparara rápidamente y luego cayera drásticamente, una dinámica habitual con las llamadas memecoins (con poco o ningún valor, utilidad o autenticidad), lo que despertó una ola de críticas contra el mandatario argentino, quien luego eliminó la publicación y se disculpó, alegando que no estaba lo suficientemente interiorizado en el asunto. 

A pesar de las fuertes caídas recientes, Bitcoin cotiza al doble de su precio de principios de 2023. 

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMMENDATION

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking