Voz media US Voz.us

Los aranceles recíprocos provocan que Apple pierda más de $300.000 millones en valor de mercado en un solo día

Aproximadamente el 90% de la producción de Apple se realiza en China, país al que se le impusieron aranceles combinados de al menos el 54% en sus exportaciones hacia Estados Unidos.

Imagen de archivo de una tienda de Apple en 2021

Imagen de archivo de una tienda de Apple en 2021AFP

Emmanuel Alejandro Rondón

3 minutes read

Tras los anuncios de aranceles recíprocos del presidente Donald Trump, Apple experimentó una astronómica caída, perdiendo más de $300.000 millones en valor de mercado en un solo día y convirtiéndose en una de las mayores víctimas de la jornada comercial marcada por la guerra arancelaria global.

La situación se produce a pesar de los grandes esfuerzos de su director ejecutivo, Tim Cook, por acercarse a la Administración Trump con el objetivo de buscar una exención arancelaria que, por ahora, no llegó y pone a Apple en una situación realmente comprometedora.

Según el Financial Times, los analistas de Citi destacan que el 90% de la producción de Apple se lleva a cabo en China, un competidor estratégico de Washington que enfrentará aranceles combinados de al menos el 54% en sus exportaciones a Estados Unidos.

El impacto para la compañía se agrava con la imposición de fuertes aranceles del 46 % y 26 % a Vietnam e India, respectivamente, dos países donde la fabricación de productos de Apple, incluidos iPhones, AirPods y Apple Watches, ha ido en aumento. Esto deja a la empresa ante un difícil dilema: trasladar los costos al consumidor mediante un alza de precios o absorberlos, afectando contundentemente su rentabilidad.

Como consecuencia, las acciones de Apple se desplomaron más del 9% al cierre de la jornada en Nueva York, reduciendo su capitalización de mercado de $3.36 billones a $3.05 billones, lo que su vez significa la mayor caída de su valoración en un solo día.

De acuerdo con los analistas de TD Cowen, la situación se vuelve realmente compleja para Apple, que ya ha experimentado serias dificultades en su negocio principal debido a la seria presión que ejercen los fabricantes de teléfonos locales en China.

Según TD Cowen, las ventas la empresa en EEUU representan casi un tercio de los ingresos totales de Apple, la mayoría provenientes de productos de hardware, especialmente del iPhone, que representa casi dos tercios de los ingresos por hardware de Apple en EEUU.

"Basándonos en la gama de productos de hardware que vende Apple y en los países que los fabrican, estimamos que cada 10% adicional de aranceles afectaría la ganancia neta en un 3,5-4% en los próximos dos años", señaló TD Cowen en una nota para clientes.

Mientras tanto, en Citi estiman que, si Apple no logra evitar los aranceles a China tal y como fueron presentados ayer por la Administración Trump, su margen bruto total podría reducirse en un 9%.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking