Voz media US Voz.us

ANÁLISIS

El pulso arancelario entre EEUU y China confunde a las bolsas, hunde el dólar y lleva el oro a máximos históricos

Los principales mercados viven una jornada de confusión tras las nuevas imposiciones de gravámenes entre las principales economías mundiales mientras que el precio del oro no para de romper su máximo histórico.

Trabajadores de la Bolsa de Nueva York.

Trabajadores de la Bolsa de Nueva York.AP / Cordon Press

Israel Duro
Publicado por

2 minutes read

La incertidumbre se ha convertido en el principal protagonista de las bolsas internacionales como consecuencia del inacabable pulso arancelario entre las dos principales economías del globo. Y si hay algo de lo que huyen los inversores es precisamente de la incertidumbre. Las principales bolsas internaciones están viviendo momentos confusos en los que el rojo y el verde se entremezclan sin solución de continuidad. Ante la demanda de valores refugio, el oro ha alcanzado un nuevo máximo histórico, mientras que el dólar registró su nivel más bajo frente al euro de los últimos tres años.

Los selectivos asiáticos firmaron una sesión que refleja perfectamente la confusión que reina en los mercados. Mientras que el Nikkei japonés (-2,96%) o el Kospi surcoreano (-0.50%) cerraron con pérdidas tras la corrección estadounidense hasta el 145% de los gravámenes a China, los parqués de Vietnam (+4,85), o Taiwán (+3,25%) terminaron con ganancias.

También registraron ganancias los principales indicadores chinos. El índice de Hong Kong cerró con ganancias del 1,13%, mientras que la bolsa de Shanghái mejoró su resultado el 0,45%.

El oro alcanza nuevos máximos históricos

En Europa, los grandes parqués pronto tornaron las ganancias iniciales en pérdidas moderadas tras los primeros compases de la mañana (hora local).  París pasó de una subida del 0,87% a ceder el 0,19%, Fráncfort, de ganancias del  0,91% a caídas del 098%, mientras que Madrid cambió el 0,59% de arranque por pérdidas del 0,09%. Londres era la única plaza que mejoró los resultados iniciales, pasando del +0,69% al +0,52%.

Las turbulencias comerciales también se dejaron notar en el precio del valor refugio por excelencia. La onza de oro superó la barrera de los 3.200 dólares, rompiendo en varias ocasiones consecutivas su máximo histórico, alcanzando los 3.234,01 dólares antes de la apertura de Wall Street.

El dólar cae a su cambio más bajo con el euro en los últimos tres años

El dólar estadounidense se desplomó el viernes a su nivel más bajo frente al euro desde febrero de 2022, como consecuencia de la escalada de la guerra arancelaria entre EEUU y China. El billete verde cayó casi un 2%, hasta los 1,1424 dólares por euro. También se dejó alrededor del 1% frente a la libra esterlina.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking