China restringe la inversión de empresas en EEUU ante el aumento de las tensiones comerciales
Pekín busca fortalecer su posición de cara a las negociaciones con la Administración de Donald Trump.

El presidente de China, Xi Jinping. (Issei Kato / POOL)
China ha intensificado su postura frente a Estados Unidos al restringir las inversiones de sus empresas en el país, en medio de una escalada en la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
Según informó Bloomberg News, en las últimas semanas, los reguladores de Beijing recibieron órdenes de suspender las aprobaciones para nuevas inversiones de empresas chinas en territorio estadounidense.
Esta medida, de acuerdo con el medio, busca fortalecer la posición de China de cara a las negociaciones con la Administración de Donald Trump.
Mientras tanto, el presidente Trump tiene programado detallar este miércoles desde el Jardín de Rosas de la Casa Blanca, su plan para imponer aranceles de gran alcance.
En 2023, las empresas chinas invirtieron 6.900 millones de dólares en Estados Unidos, según datos citados por Bloomberg. Sin embargo, fuentes consultadas por el medio aseguran que las restricciones no afectarían los compromisos ya existentes ni las tenencias chinas de bonos del Tesoro estadounidense u otros instrumentos financieros.

Mundo
China paraliza la compra de petróleo venezolano tras las medidas arancelarias de Trump
Agustina Blanco
El caso de los puertos del Canal de Panamá
Un ejemplo reciente de estas tensiones es la intervención de los reguladores chinos en un acuerdo de alto perfil. La semana pasada, la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China inició una investigación antimonopolio que paralizó la venta de 43 instalaciones portuarias globales por parte de CK Hutchison, un conglomerado con sede en Hong Kong controlado por el multimillonario Li Ka-shing.
El acuerdo, valuado en 22.800 millones de dólares, incluía puertos clave en ambos extremos del Canal de Panamá y cerca del Canal de Suez, y estaba liderado por el gestor de activos estadounidense BlackRock.
El control de los puertos del Canal de Panamá se ha convertido en un punto crítico desde que Trump anunció su intención de reafirmar el dominio estadounidense sobre esta vía marítima estratégica.
Según el Wall Street Journal, el presidente chino, Xi Jinping, expresó su “enojo” por la venta propuesta por CK Hutchison, especialmente porque la compañía no consultó previamente a Beijing.
Aranceles y represalias
Las hostilidades económicas entre ambos países no son nuevas. El mes pasado, Trump elevó los aranceles sobre productos chinos al 20%, mientras que impuso gravámenes del 25% a importaciones de Canadá y México.
En respuesta, Pekín aplicó aranceles de hasta el 15% sobre una amplia gama de exportaciones agrícolas estadounidenses y amplió las restricciones a empresas norteamericanas, sumando alrededor de dos docenas a su lista de control de exportaciones.
Guerra comercial
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








