Voz media US Voz.us

AP acusa a la Casa Blanca de desobedecer una orden judicial que le permitía acceder a coberturas en la Oficina Oval

Un juez determinó la semana pasada que la Administración Trump violó la Primera Enmienda al restringir el acceso de Associated Press sin presentar una justificación válida.

Donald Trump hablando con periodistas

Donald Trump hablando con periodistasMandel Ngan / AFP

Sabrina Martin
Publicado por

2 minutes read

Associated Press (AP) acusó a la Casa Blanca de incumplir una orden judicial que le exigía restablecer el acceso del medio a las coberturas oficiales. La denuncia se produjo luego de que un reportero y un fotógrafo de la agencia fueran presuntamente excluidos este lunes de una rueda de prensa en la Oficina Oval entre el presidente Donald Trump y su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele.

La exclusión coincidió con el día en que debía entrar en vigor una resolución judicial que reconoce el derecho de AP a participar en este tipo de eventos.

Fallo judicial y plazo para apelar

El juez Trevor N. McFadden, del Tribunal de Distrito de Columbia, había determinado la semana pasada que la Casa Blanca violó la Primera Enmienda al restringir el acceso de AP sin ofrecer una justificación válida. En su fallo, subrayó que la Constitución prohíbe la discriminación basada en el punto de vista, incluso en espacios de acceso limitado como el Despacho Oval.

Aunque el juez concedió un plazo de una semana para que el Gobierno pudiera presentar una apelación, rechazó el viernes una solicitud de la Casa Blanca para retrasar la entrada en vigor del fallo.

La apelación está en curso

La Casa Blanca apeló formalmente la decisión y se fijó una audiencia ante el Tribunal de Apelaciones del circuito de Washington para el jueves. En esa sesión se analizará si la exclusión de AP puede mantenerse mientras se revisa el caso judicial.

Entretanto, la portavoz de la agencia, Lauren Easton, reiteró la expectativa de que la Casa Blanca cumpla con lo establecido por el juez. “A nuestros periodistas se les impidió el acceso a la Oficina Oval hoy. Esperamos que la Casa Blanca restablezca la participación de AP en el grupo de prensa a partir de hoy, como se establece en la orden judicial”, declaró en un comunicado.

Un conflicto que comenzó con una decisión editorial

El origen del conflicto se remonta al inicio del mandato de Trump, cuando firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre del “Golfo de México” por “Golfo de América”. AP se negó a adoptar el Nuevo nombre en sus coberturas, argumentando que su labor como agencia internacional exige el uso de referencias geográficas ampliamente reconocidas.
Desde entonces, la agencia fue excluida de eventos clave, incluyendo actos en la Oficina Oval y viajes presidenciales en el Air Force One, lo que desencadenó la actual batalla legal.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking