Voz media US Voz.us

Ni Trump ni Bukele asoman disposición a regresar al salvadoreño Kilmar Abrego a EEUU

“¿Cómo puedo devolverlo a Estados Unidos? ¿Como si lo pasara de contrabando a Estados Unidos? Por supuesto que no lo voy a hacer. La pregunta es absurda”, le comentó Bukele a los reporteros.

US President Donald Trump meets with El Salvador's President Nayib Bukele in the Oval Office.

US President Donald Trump meets with El Salvador's President Nayib Bukele in the Oval Office.AFP

Publicado por

2 minutes read

Durante una reunión en el Despacho Oval con el presidente estadounidense Donald Trump, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, les comentó a los periodistas este lunes que su gobierno no devolverá al salvadoreño Kilmar Abrego de vuelta al país norteamericano, a pesar de que el Departamento de Justicia de la Administración reconoció que había sido deportado por error a su país, y a pesar de que la Corte Suprema recientemente pidió formalmente “facilitar” su retorno lo antes posible.

“¿Cómo puedo devolverlo a Estados Unidos? ¿Como si lo pasara de contrabando a Estados Unidos? Por supuesto que no lo voy a hacer. La pregunta es absurda”, le comentó Bukele a los reporteros mientras estaba sentado al lado del mandatario republicano, luego de que se le preguntara si devolvería a Abrego a los Estados Unidos. Luego de emitir esta respuesta, los reporteros preguntaron si entonces sería liberado en su propio país, ante lo cual el presidente salvadoreño respondió: “No somos muy aficionados a liberar terroristas”. Ante dichas palabras, Trump volvió a Bukele y comentó sobre los periodistas que hacían estas preguntas: “Les encantaría que se liberara a un criminal en nuestro país. Estas son personas enfermas”.

Marco Rubio también defendió la postura de Bukele

En la reunión, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, les comentó a los reporteros que no podía entender por qué existía tanta “confusión” sobre la orden de la Corte Suprema de facilitar el retorno de Abrego, al argumentar que “la política exterior de Estados Unidos la conduce el presidente de Estados Unidos, no un tribunal, y ningún tribunal en Estados Unidos tiene derecho a conducir la política exterior del país”. De igual forma, la fiscal general de los Estados Unidos, Pam Bondi, comentó sobre este caso que: “Si quieren devolverlo, nosotros lo facilitaríamos, es decir, proporcionaríamos un avión. Eso depende de El Salvador si quieren devolverlo. No depende de nosotros”.

Poco antes de la reunión entre los dos presidentes, el principal asesor de la Casa Blanca, Stephen Miller, comentó durante una entrevista con Fox News no solo que Abrego había sido “enviado al lugar correcto”, sino también que no había sido “enviado por error a El Salvador”, rechazando públicamente las afirmaciones del Departamento de Justicia en varios documentos judiciales donde caracterizaban el envío de Abrego a la cárcel salvadoreña de máxima seguridad CECOT como “un error administrativo”.

Trump insinuó que traería de vuelta a Abrego

La postura de Trump durante su reunión con Bukele parece contradecir las palabras emitidas hace pocos días por el presidente, quien les comentó a los reporteros en el avión presidencial Air Force One que él aprobaría el traer de vuelta a “alguien” en el caso de que la Corte Suprema así se lo ordenara, explicando luego que él sentía el mayor de los respetos por el alto tribunal.

Diferentes documentos judiciales han demostrado que Abrego nunca fue acusado formalmente ni en El Salvador ni en los Estados Unidos. Funcionarios del Departamento de Justicia han reconocido que el sujeto de nacionalidad salvadoreña no debió haber sido deportado, ya que un juez de inmigración había emitido una orden en 2019 que prohibía oficialmente su deportación.
Bukele no devolverá a Kilmar Abrego García
0 seconds of 3 minutes, 42 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
03:42
03:42
 

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking