Voz media US Voz.us

Estados Unidos aumenta su liderazgo como el principal exportador de armas en el mundo

Estados Unidos suministró armamento pesado a 107 Estados en 2020-24.

Un obús ucraniano 2S7 Pion en el frente

Un obús ucraniano 2S7 Pion en el frenteGenya SAVILOV/AFP.

Williams Perdomo
Publicado por

Un informe sobre transferencias internacionales de armas del Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI) mostró que Estados Unidos aumentó su participación en las exportaciones globales de armas hasta un 43%.

Estados Unidos suministró armamento pesado a 107 Estados en 2020-24.

"Estados Unidos ocupa una posición única en el comercio de armas. Con un 43%, su participación en las exportaciones globales es más de cuatro veces superior a la del siguiente mayor exportador, Francia (...) Estados Unidos sigue siendo el proveedor preferido de capacidades avanzadas de ataque de largo alcance, como aviones de combate", explicó Mathew George, Director del Programa de Transferencias de Armas de SIPRI.

El informe, además, precisó que los 10 principales exportadores de armas en 2020-24 fueron los mismos que en 2015-19, pero Rusia (7,8% de las exportaciones globales) cayó al tercer lugar detrás de Francia (9,6%), mientras que Italia (4,8%) ascendió del décimo al sexto puesto.

De igual manera, China fue el cuarto mayor exportador de armas en 2020-24, con un 5,9 % de las exportaciones globales. A pesar de los esfuerzos de China por aumentar sus exportaciones de armas, muchos grandes importadores evitan comprar armamento chino por cuestiones políticas.

Entre tanto, el informe indicó que las exportaciones de Rusia cayeron un 64%. Por su parte, Ucrania se convirtió en el mayor importador mundial de armamento pesado en el período 2020-24, con un aumento casi 100 veces mayor en comparación con 2015-19.

El informe detalló que, en general, las importaciones de armas en Europa crecieron un 155% en el mismo periodo, debido a la respuesta de los Estados a la invasión rusa de Ucrania y a la incertidumbre sobre el futuro de la política exterior de Estados Unidos.

“El volumen total de transferencias de armas a nivel mundial se mantuvo en niveles similares a los de 2015-19 y 2010-14 (pero fue un 18 % más alto que en 2005-2009), ya que el aumento de importaciones en Europa y América se vio compensado por la disminución en otras regiones”, resaltó el informe.

A pesar de que las importaciones de armas de los países del Medio Oriente disminuyeron un 20% entre los períodos 2015-2019 y 2020-2024, cuatro de los 10 principales destinos de armas entre 2020 y 2024 fueron naciones de la región del Golfo: Qatar, Arabia Saudita, Egipto y Kuwait. Además, otros cuatro países entre los 10 principales receptores se ubicaron en Asia y Oceanía: India, Pakistán, Japón y Australia.

“Cuatro Estados de Asia y Oceanía se ubicaron entre los 10 principales importadores de armas a nivel mundial en 2020-24: India, Pakistán, Japón y Australia. China salió de los 10 principales importadores de armas por primera vez desde 1990-94. Los principales proveedores de la región en 2020-24 fueron Estados Unidos, con un 37% de las importaciones regionales de armas, seguido de Rusia (17%) y China (14%)”, mencionó el informe.

tracking