Voz media US Voz.us

ANÁLISIS

La Pasión de los cristianos perseguidos en Semana Santa

La mayoría de los atentados más sangrientos contra los creyentes se ha producido en la fiesta más importante para esta religión. Este año, Nigeria ratificó su dudoso honor de país más mortífero para los fieles con un cruento atentado el Domingo de Ramos que dejó al menos 43 víctimas.

Una niña, entre las ruinas de una iglesia en Nigeria

Una niña, entre las ruinas de una iglesia en NigeriaCortesía de Open Doors

Israel Duro
Publicado por

4 minutes read

La Semana Santa es la fiesta más importante para un cristiano. La rememoración de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo es la piedra angular de la fe para los creyentes. Más de 2.000 años después, miles de cristianos han perdido la vida simplemente por serlo en estas fechas y millones de fieles viven cada año en riesgo de muerte. En 2025, Nigeria confirmó de nuevo su macabro registro como país más mortífero para los seguidores de Jesús con el asesinato de al menos 43 personas el Domingo de Ramos

De acuerdo con la World Watch List de 2025 de Open Doors, más de 380 millones de personas sufren elevados niveles de persecución y discriminación por razón de su fe. El pasado año, 4.476 cristianos fueron asesinados por el mero hecho de serlo, mientras que 209.771 personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares y esconderse incluso a salir de su país de origen para salvar la vida. Además, se denunciaron 7.679 ataques contra iglesias y propiedades de seguidores de Jesús.

África y Asia son los continentes donde se encuentran los 13 países donde la persecución de los fieles es considerada "extrema" por la organización, y copan la mayoría de los estados en los cristianos se enfrentan a más dificultades para profesar su fe. De hecho, tan sólo Cuba (en el puesto 26), Nicaragua (30), México (31) y Colombia (46) tienen sitio entre los 50 peores países para los creyentes.

También son los continentes donde se han vivido los peores atentados contra los cristianos, que suelen incrementarse en Semana Santa y Navidad, las dos grandes fiestas para esta religión. 

Sangriento 2023 en Nigeria: 94 muertos en Semana Santa

Alrededor de 94 personas fueron asesinados durante la Semana Santa en Nigeria, víctimas de ataques terroristas de corte islamista. El primero tuvo lugar durante la celebración del Domingo de Ramos, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en una iglesia pentecostal en el condado de Logo (Benue), asesinando a un niño y secuestrando al pastor y a un grupo de fieles.

El Miércoles Santo, 50 personas de una aldea católica del estado de Benue fueron víctimas de un asalto de asesinos. Además, la noche del Viernes Santo, el día en que se celebra la Pasión y Muerte de Jesús, un grupo armado asaltó una escuela primaria en Ngban. El edificio servía como refugio para cien granjeros desplazados y sus familias. Este ataque dejó 43 muertos y más de 40 heridos.

Atentado con bomba en Indonesia en 2021

Durante el Domingo de Ramos de 2021, dos terroristas suicidas se detonaron cuando los cristianos salían del culto en Makassar, Indonesia. En esta ocasión, lo que pudo ser una masacre se saldó con tan sólo 20 personas heridas.

Hasta 259 muertos y 500 heridos en Sri Lanka en 2019

El 21 de abril de 2019, 259 personas murieron y otras 500 resultaron heridas durante el atentado perpetrado por siete terroristas suicidas del Estado Islámico contra iglesias y hoteles de Sri Lanka. En aquella ocasión, 176 niños perdieron a uno o ambos progenitores. "Cuando llegamos a la iglesia, la gente huía. Ni siquiera intenté buscar a mi hijo porque ya sabía que Malkiya estaba en el cielo", cuenta Saratha, que perdió a su hijo de 12 años.

Ataques contra cristianos por celebrar la Pascua en India en 2018

En 2018, varios cristianos fueron atacados durante el fin de semana de Pascua en la India. Multitudes de radicales hindúes agredieron a pastores y cristianos mientras celebraban la resurrección de Jesús.

Egipto 2018

Dos iglesias fueron bombardeadas un domingo antes de la Pascua de 2017 en Egipto. Los atentados, reivindicados por el Estado Islámico, causaron la muerte de 49 cristianos e hirieron a más de 110. 

Radicales islámicos mataron a 74 personas (29 niños) en Pakistan en 2016

En 2016, radicales islámicos detonaron una bomba en el parque de Lahore, en Pakistán, durante la celebración de la resurrección de Jesús. El atentado causó la muerte de 74 personas, 29 de ellas niños, y dejó más de 300 heridos. Un superviviente cristiano declaró a Open Doors: "Celebramos la Pascua sabiendo que en cualquier momento podría venir un terrorista suicida e interrumpir nuestro servicio, nuestro culto, nuestra oración."

Al-Shabaab secuestó y asesinó a 147 estudiantes en Kenia en 2015

El Viernes de la Pasión de 2015, el grupo extremista Al-Shabaab asaltó y asesinó a 147 estudiantes cristianos en la Universidad de Garissa, en Kenia. Muchos seguidores de Jesús fueron tiroteados mientras asistían a una reunión de oración en la escuela. En declaraciones recogidas por Open Doors, Ben, uno de los supervivientes, reconoce: "Las heridas están curadas, pero las cicatrices están ahí".

Nigeria, epicentro de los asesinatos de cristianos

A pesar de que los cristianos son un grupo muy importante de la población nigeriana (hasta hace un par de años eran mayoría, de hecho), más de 50.000 fieles han sido asesinados por causa de fe en este país en los últimos años. El último episodio tuvo lugar el pasado domingo, 13 de abril, cuando al menos 43 personas fueron víctimas de un ataque terrorista mientras celebraban el inicio de la semana Santa.

Es más, Nigeria tiene el dudoso honor de que el 70% de los asesinatos de cristianos se produzca dentro de sus fronteras en los últimos años. El pasado año 3.100 personas perdieron la vida de manera violenta sólo en Nigeria, el 69% de los 4.476 de las registradas en todo el mundo. 

En 2023 la situación fue peor, puesto que el número de víctimas cristianas ascendió a 4.118, de los 4.998 que fue asesinado este año en todo el mundo. Es decir que ocho de cada 10 cristianos asesinados en todo el planeta lo fueron en el país africano. 

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking