El Gobierno de Trump se enfoca en asegurar la costa tras controlar la frontera terrestre
Las intercepciones han aumentado un 75% a medida que la Administración Trump triplica los recursos en la costa de San Diego.

La Guardia Costera intercepta embarcaciones
El Gobierno del presidente Donald Trump se está enfocando en asegurar el mar tras lograr controlar la crisis migratoria en la frontera terrestre. La guardia costera de San Diego enfrenta un nuevo desafío al intentar interceptar a inmigrantes ilegales que ingresan al país por agua.
Las autoridades de San Diego realizan simulacros de entrenamiento para interceptar a los inmigrantes que cruzan a Estados Unidos desde México a través del Océano Pacífico.
De acuerdo con un reportaje de The Telegraph, el presidente Trump está actuando rápidamente ante los temores de que la situación en la costa genere una ola inmigratoria como la de algunos países de Europa.
A pesar de que los datos de la Guardia Costera muestran que el número de cruces en embarcaciones pequeñas hacia Estados Unidos es similar al de los meses previos a la investidura de Trump como presidente, las intercepciones han aumentado un 75% a medida que triplica sus recursos en la costa de San Diego.
Las autoridades explicaron que muchos de esos cruces son financiados por el crimen organizado. Específicamente, señalan a los carteles mexicanos.
“Sabíamos lo que sucedería cuando aseguráramos la frontera sur, la frontera terrestre”, dijo el mes pasado Tom Homan, el ‘zar de la frontera’ de Trump.
Muchos son rescatados por camionetas que los esperan
“Algunos de estos grupos se lanzarán al mar, se lanzarán al agua. Tenemos a la guardia costera, tenemos la patrulla marítima de la CBP, y tendremos a la marina vigilando el mar”, agregó.
"Donald Trump ha hecho un trabajo fenomenal asegurando la frontera"
Los datos de la guardia costera que opera en San Diego, que es un punto crítico para los intentos de cruce, muestran que los agentes fueron llamados a 109 incidentes sospechosos de tráfico de personas entre enero y marzo, es decir, más de una vez al día.
No se detalla sobre el número de personas que esto representa. Sin embargo, con barcos que transportaban hasta 25 pasajeros, se calcula que podría representar miles de personas.
Las autoridades locales explicaron que antes era raro que se vieran estas embarcaciones con inmigrantes ilegales. Pero desde que Trump llegó al poder y se enfocó en enfrentar la crisis migratoria, cada vez son más comunes.
“Pero desde las elecciones, Donald Trump ha hecho un trabajo fenomenal asegurando la frontera entre Estados Unidos y México a través de Texas, Arizona y California, y debido a la estrecha frontera, los inmigrantes ilegales han comenzado a subirse a barcos. Hemos tenido bastantes en los últimos meses”, aseguró Steve Knoblock, alcalde de San Clemente, que está a unas 60 millas de la frontera.
De igual manera, se conoció que existe molestia entre las autoridades locales debido a que sus fuerzas del orden no pueden ayudar a las autoridades de inmigración después de que Gavin Newsom declarara a California un “estado santuario”.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








