Noem reabre la Oficina para Víctimas de Delitos Inmigratorios, clausurada por Biden
La secretaria de Seguridad Nacional declaró días atrás que la Administración anterior ignoró a las familias y a las demás víctimas de delitos cometidos por inmigrantes indocumentados.

Noem, durante una audiencia en Dakota
Kristi Noem anunció que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) reabrió la Oficina de Atención a Víctimas de Delitos Migratorios (VOICE). Esta oficina fue clausurada por la Administración Biden, lo que dejó a las víctimas de delitos cometidos por extranjeros sin acceso a muchos servicios y recursos de apoyo clave.
"La muerte de Rachel Morin fue una tragedia evitable. Y me comprometo a proteger a mujeres como ella (...) Estamos trabajando para proteger a los estadounidenses y brindar los recursos que las víctimas necesitan cuando ocurre un delito", escribió Noem en su perfil de X.
">Rachel Morin’s death was a preventable tragedy. And I am committed to protecting women like her.
— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) April 15, 2025
That’s why I re-opened the VOICE office that was shuttered by the Biden Administration.
We’re working to protect Americans, and provide the resources victims need when a crime…
La funcionaria de la Administración Trump declaró días atrás que el Gobierno anterior ignoró a las familias y a las demás víctimas de delitos cometidos por inmigrantes indocumentados. Las palabras de Noem este martes están relacionadas con un caso de asesinato que ha estremecido el país.
Un inmigrante ilegal condenado por el brutal asesinato de Rachel Morin
Los fiscales alegaron que Víctor Martínez-Hernández, de 24 años, estaba llevando a cabo un ataque planificado en el momento en que sacó a Rachel Morin de su ruta, la golpeó en la cabeza contra las rocas cercanas, la violó y ocultó su cuerpo en una alcantarilla de drenaje.
De acuerdo a Randolph Rice, abogado que representa a los familiares de Morin, el salvadoreño fue declarado culpable por asesinato en primer grado y violación en primer grado, entre otros delitos.
El director interino de ICE, Todd Lyons, también ofreció declaraciones tras el relanzamiento de VOICE.
"Es inadmisible que extranjeros indocumentados dañen a ciudadanos estadounidenses. Pero ahora, gracias al presidente Trump, podemos ayudar a las personas víctimas de extranjeros delincuentes a través de la Oficina de VOICE", dijo el responsable del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU.
Finalidad de VOICE
La Oficina VOICE , según su portal web, tiene como finalidad ayudar a las víctimas a seguir y comprender el proceso de aplicación y deportación de leyes migratorias, registrar a las víctimas para que reciban información automatizada sobre el estado de custodia de los extranjeros delincuentes bajo custodia de ICE y proporcionar antecedentes penales o de inmigración adicionales sobre inmigrantes ilegales a las víctimas o sus familias.
También brinda acceso a profesionales de servicios sociales y contactos locales que puedan ayudar a conectar a las víctimas con recursos y proveedores de servicios.
La oficina fue lanzada por primera vez en 2017 por la administración Trump como un recurso dedicado para aquellos que han sido víctimas de delitos relacionados con la inmigración.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








