“¡Estados Unidos ha vuelto!”: Trump y un inspirador discurso en su regreso al Congreso
El presidente resistió el comportamiento de los demócratas, quienes gritaron y abuchearon en algunas partes del discurso. El congresista Al Green incluso tuvo que ser retirado del recinto por su comportamiento.

Trump durante la sesión conjunta del Congreso/ Win McNamee
Donald Trump realizó su primer discurso ante una sesión conjunta del Congreso desde su regreso a la Casa Blanca. Siempre interrumpido por los aplausos y vítores republicanos, el presidente aseguró estar inaugurando "la era más grande y exitosa de la historia" de los Estados Unidos. El discurso también tuvo como protagonistas a los demócratas, dado que algunos de sus miembros comenzaron a gritarle al presidente. Incluso el congresista Al Green tuvo que ser retirado del recinto.
Entre otras cosas, aseguró que Estados Unidos llegaría a Marte, prometió equilibrar el presupuesto federal, terminar con la guerra de Ucrania, bajar el costo de vida y encabezar una "revolución de sentido común".
Trump apareció ante el Congreso luciendo su característico traje azul, minutos después del ingreso de la primera dama y los miembros del gabinete. Después de una prolongada entrada en la que estrechó la mano de decenas de legisladores, pudo llegar al atril donde fue recibido alegremente por el vicepresidente JD Vance y Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes.
A diferencia del Estado de la Unión, una tradición que comenzó con George Washington y que se desprende Artículo III de la Constitución Nacional, el discurso ante una sesión conjunta del Congreso fue estrenado por Ronald Reagan en 1981. Se trata de un discurso de estructura prácticamente idéntica pero que tiene un nombre diferente. Suele tener lugar en febrero y es la primera interacción del presidente entrante con los miembros del Congreso.
Entre los invitados destacados estuvieron Ben Shapiro, Matt Walsh, Riley Gaines, Payton McNabb, familiares de Laken Riley, la familia de Corey Comperatore y Roberto Ortiz, un agente de la Patrulla Fronteriza que recibió varios disparos en el ejercicio de sus funciones.
"América ha vuelto"
Trump elaboró su discurso al mejor estilo pase de factura, enumerando los logros de su gobierno en este primer mes de gestión.
"América ha vuelto. (...) Hemos logrado más en 43 días que la mayoría de las administraciones en cuatro u ocho años, y no hemos hecho más que empezar", comenzó el presidente, remarcando que tiene un claro "mandato" por parte de los votantes para implementar sus políticas. Este comentario desató de entrada el reproche demócrata.
"Usted no tiene mandato", le gritó una y otra vez el congresista Al Green, quien posteriormente tuvo que ser retirado del recinto por el sargento de armas.
Acto seguido, Trump comenzó con la citada enumeración con la frontera sur, remarcando la implementación de políticas para "detener la invasión" que dejó la Administración Biden. En efecto, dijo que los cruces ilegales de la frontera sur durante el mes de febrero fueron "los más bajos jamás registrados".
Con su característico estilo, el presidente pareció regañar a los demócratas por "nunca" celebrar ninguna de sus políticas, incluso dejándoles un desafío para la noche. "Así que, demócratas sentados ante mí, sólo por esta noche, ¿por qué no se unen a nosotros en la celebración de tantas victorias increíbles para América? Por el bien de nuestra nación, trabajemos juntos y hagamos que América vuelva a ser grande", continuó.
Posteriormente afirmó que es el momento para "soñar en grande y actuar con audacia". Destacó la retirada de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la eliminación de diez regulaciones por cada nueva añadida y la reducción del tamaño del Gobierno.
"Una revolución del sentido común"
En ese sentido común incluyó que los atletas transgénero no puedan competir en los deportes femeninos y continuar reduciendo los gastos gubernamentales, entre otras cosas.
"Sentido común. Lo que acabo de describir es sólo una pequeña fracción de la revolución del sentido común que ahora, gracias a nosotros, se extiende por todo el mundo. El sentido común se ha convertido en un tema común, y nunca volveremos atrás. Jamás. Nunca dejaremos que eso ocurra", aseguró el presidente.
"Es muy sencillo. Los días gobernados por burócratas no electos han terminado", continuó el presidente.
">.@POTUS: "America is back! Six weeks ago, I stood beneath the dome of this Capitol and proclaimed the dawn of the Golden Age of America.
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) March 5, 2025
From that moment on, it has been nothing but swift and unrelenting action to usher in the greatest and most successful era in the history of… pic.twitter.com/ylXPfnzR0s
"Cientos de miles de millones de dólares de fraude"
Trump elogió el trabajo de Elon Musk y del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), prometiendo ponerle fin al "flagrante despilfarro del dinero de los contribuyentes". Acto seguido, se pasó minutos y minutos enumerando los gastos más insólitos descubiertos por Musk.
"Basta con escuchar algunos de los espantosos despilfarros que ya hemos identificado. 22.000 millones de dólares del HHS para proporcionar vivienda y coches gratis a extranjeros ilegales. 45 millones de dólares para becas de diversidad, equidad e inclusión en Birmania. 40 millones de dólares para mejorar la inclusión social y económica de inmigrantes sedentarios. Nadie sabe qué es eso. 8 millones de dólares para promover el colectivo LGBTQI+, en la nación africana de Lesoto, de la que nadie ha oído hablar", continuó Trump.
Entre otros gastos, mencionó también 1.900 millones para el recién creado comité de descarbonización de hogares, 32 millones para una operación de propaganda izquierdista en Moldavia e incluso dinero para una organización de Stacey Abrams. Mientras el presidente hablaba, algunos demócratas levantaron letreros con la inscripción "Musk roba" o "resistan".
"Quiero hacer lo que no se ha hecho en 24 años: equilibrar el presupuesto federal"
Luego de enumerar los gastos innecesarios descubiertos por Musk, el presidente aseguró que su objetivo a mediano plazo es lograr "equilibrar el presupuesto federal". La última vez que el Congreso aprobó un presupuesto equilibrado fue para el año 2001.
"Con ese objetivo en mente, hemos desarrollado en gran detalle lo que llamamos la tarjeta oro, que saldrá a la venta muy, muy pronto. Por 5 millones de dólares, permitiremos a los mejores creadores de empleo de todo el mundo adquirir la ciudadanía estadounidense", sumó.
La reforma fiscal de Trump
El presidente también detalló los detalles de su plan de impuestos, el cual está incluido en la Reconciliación de Presupuesto aprobada recientemente por la Cámara de Representantes.
"La siguiente fase de nuestro plan para lograr la mayor economía de la historia es que este Congreso apruebe recortes fiscales para todos. Están ahí, están esperando a que la voten. Y estoy seguro de que la gente de mi derecha, no me refiero a la derecha republicana, sino a mi derecha de aquí (los demócratas), estoy seguro de que van a votar a favor de esos recortes fiscales porque, de lo contrario, no creo que la gente los vote nunca para un cargo. Así que les hago un gran favor diciéndoles", añadió.
Específicamente habló de bajar los costos para las familias de clase trabajadora y clase media, sin impuestos a las propinas y eliminando también los impuestos sobre los beneficios de la seguridad social.
Trump y los aranceles: "Ahora nos toca a nosotros empezar a usarlos contra esos otros países"
Uno de los puntos más esperados del discurso de Trump era el de los aranceles. El presidente defendió su uso para evitar que otros países "se aprovechen" de los Estados Unidos, algo que "viene ocurriendo hace mucho tiempo". Aseguró que los aranceles harán más rico y más grande al país, algo que "ocurrirá bastante rápido".
"Si no fabrica su producto en Estados Unidos, bajo la administración Trump, pagará un arancel, y en algunos casos, uno bastante grande. Otros países han usado aranceles contra nosotros durante décadas, y ahora nos toca a nosotros empezar a usarlos contra esos otros países", expresó Trump.
"En promedio, la Unión Europea, China, Brasil, India, México y Canadá, ¿han oído hablar de ellos? Esas otras naciones nos cobran aranceles tremendamente más altos que los que nosotros les cobramos a ellos. Es muy injusto. India nos cobra aranceles para automóviles superiores al 100%. (...) Esto está sucediendo por amigos y enemigos. Este sistema no es justo para los Estados Unidos, nunca lo fue", continuó.
Sobre los posibles aumentos en algunos precios productos de los aranceles, Trump dijo que habrán algunos "disturbios", pero que "no será mucho".
Lluvia de inversiones
Trump también sacó pecho por las recientes inversiones anunciadas para los Estados Unidos, las cuales "nunca hubieran existido si hubiese ganado Kamala". Entre otras, habló de las multimillonarias inversiones anunciadas por parte de Apple, Taiwán y OpenIA.
Un homenaje a Laken Riley
El presidente homenajeó a Laken Riley, una estudiante de enfermería de 22 años que fue asesinada por un inmigrante ilegal en el campus de la Universidad de Georgia el 22 de febrero de 2024.
"Laken nos fue robada por un salvaje inmigrante ilegal que fue arrestado mientras traspasaba la frontera sur abierta de Biden y luego liberado en los Estados Unidos bajo las políticas despiadadas de esa administración fallida. En efecto, fue una administración fracasada. Después fue detenido y puesto en libertad en una ciudad santuario gobernada por demócratas, un desastre, antes de acabar con la vida de este hermoso y joven ángel", señaló el presidente, quien posteriormente convocó a un aplauso para la familia presente de Riley.
Trump resaltó la aprobación de la Ley Laken Riley, la primera legislación que promulgó desde que volvió a la Casa Blanca. El texto obliga al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a arrestar inmigrantes ilegales por "cualquier delito de robo, hurto o hurto en tiendas”.
"Una justicia justa, equitativa e imparcial"
Trump prometió volver a la doctrina de la "ley y el orden", algo que dijo que fue olvidado por los "lunáticos" de la Administración Biden. Señaló a los demócratas mientras realizó la citada descripción.
"Muchas jurisdicciones prácticamente dejaron de aplicar la ley contra los delincuentes reincidentes peligrosos, mientras que convirtieron la aplicación de la ley en un arma contra opositores políticos como yo. Mi administración ha actuado con rapidez y decisión para restablecer una justicia justa, equitativa e imparcial en el marco del Estado de derecho constitucional, empezando por el FBI y el Departamento de Justicia", continuó Trump.
Anunció también que firmó una orden ejecutiva pidiendo la pena de muerta para aquellos criminales que asesinen a policías y le pidió al Congreso que codifique la orden lo antes posible.
DJ Daniel y uno de los momentos más emotivos del discurso
En la tribuna se encontraba DJ Daniel, un adolescente de 13 años que fue previamente diagnosticado con cáncer cerebral y aspiraba a ser agente de policía. Si bien los médicos le dieron inicialmente 5 meses de vida, el joven lleva más de 5 años luchando con la enfermedad.
Acto seguido ingresó el director del Servicio Secreto, Sean Curran, quien entregó a Daniel una placa y le nombró agente honorario. Fue uno de los momentos que más aplausos acumuló en la noche.
Un vistazo a la política exterior
Entre otras cosas, el presidente prometió recuperar el Canal de Panamá, el cual fue "construido por americanos y para americanos, no para otros". Trump destacó el trabajo de Marco Rubio como secretario de Estado, quien fue quizás el funcionario más aplaudido por sus colegas.
"Aprovechó también para dejarle un mensaje a los ciudadanos de Groenlandia. "Apoyamos firmemente tu derecho a decidir tu propio futuro. Y si lo eliges, te damos la bienvenida a los Estados Unidos de América. Necesitamos a Groenlandia para la seguridad nacional e incluso internacional. Y estamos trabajando con todos los involucrados para tratar de conseguirlo. Pero la necesitamos realmente para la seguridad mundial internacional. Y creo que vamos a conseguirlo de una manera u otra, vamos a conseguirlo", dijo el republicano.
">13-year-old D.J. Daniel was diagnosed with brain cancer and given five months to live — and that was six years ago.
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) March 5, 2025
Since then, D.J. and his dad have been on a quest to make his dream come true — and tonight, President Trump made him an honorary member of the Secret Service. pic.twitter.com/9FuDCUIfos
Sobre el fin de la guerra en Ucrania
"También estoy trabajando incansablemente para poner fin al salvaje conflicto de Ucrania. Millones de ucranianos y rusos han muerto o han resultado heridos innecesariamente en este horrible y brutal conflicto. Sin un final a la vista, Estados Unidos ha enviado cientos de miles de millones de dólares para apoyar la defensa de Ucrania. Sin seguridad, ¿quieren seguir así otros cinco años? Sí, sí, se diría que Pocahontas dice que sí", continuó, haciendo referencia a la senadora Elizabeth Warren, a quien apodó de esa forma hace ya varios años.
Trump destacó una carta recibida recientemente por Volodímir Zelenski, en la que le aseguraba que estaba listo para entrar a la mesa de negociaciones con Vladimir Putin.
"Es hora de parar esta locura. Guerra sin sentido. Si quieres acabar con las guerras, tienes que hablar con ambas partes", añadió el republicano.
"La era de oro de América no ha hecho más que empezar"
Rozando la hora y cuarenta minutos de discurso, el presidente finalizó con una retórica alentadora sobre el futuro del país.
"Y a través de todo ello, vamos a redescubrir el poder imparable del espíritu americano. Y vamos a renovar la promesa ilimitada del sueño americano. Cada día, nos levantaremos y lucharemos, lucharemos, lucharemos por el país en el que creen nuestros ciudadanos, y por el país que merece nuestra gente. Compatriotas, prepárense para un futuro increíble, porque la edad de oro de Estados Unidos no ha hecho más que empezar. No se parecerá a nada que se haya visto antes. Gracias, que Dios los bendiga y que Dios bendiga a América", concluyó Trump.